Cuándo comienza la preinscripción para el ciclo lectivo 2026 en Río Gallegos y de qué manera
El Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz informó que en Río Gallegos las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026 se realizarán de manera virtual.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), comunicó el cronograma de preinscripciones 2026 para la ciudad de Río Gallegos, que se realizarán de forma virtual mediante el sistema habilitado en la página web oficial del CPE, en el horario de 09:00 a 17:00 horas.
El proceso abarca los tres niveles educativos:
-
Nivel Inicial: ingreso a Sala de 4 años (cumplidos al 30/06/2026).
-
Nivel Primario: ingreso a Primer Grado.
-
Nivel Secundario Común y Escuelas Técnicas: ingreso a Primer Año.
El sistema de preinscripción estará habilitado únicamente en las fechas indicadas para cada nivel y localidad, con cupos organizados por institución.
Fechas específicas para Río Gallegos
Las fechas de preinscripción virtual establecidas para Río Gallegos son las siguientes:
-
Nivel Inicial: lunes 17 de noviembre de 2025, de 09:00 a 17:00 horas.
-
Nivel Primario: lunes 17 de noviembre de 2025, de 09:00 a 17:00 horas.
-
Nivel Secundario y Escuelas Técnicas: miércoles 19 de noviembre de 2025, de 09:00 a 17:00 horas.
El link de preinscripción estará disponible en el sitio web del Consejo Provincial de Educación (www.educacionsantacruz.gov.ar) al inicio de cada jornada.
Confirmación de vacantes y documentación
La confirmación de vacantes deberá realizarse del 9 al 12 de diciembre de 2025 en la institución asignada, presentando la documentación requerida según el nivel:
Nivel Inicial:
-
DNI y CUIL del estudiante y de sus progenitores.
-
Partida de nacimiento.
-
Ficha LUA completa.
-
Carpeta colgante.
En febrero de 2026 deberá presentarse el certificado de vacunación completo.
Nivel Primario:
-
DNI del estudiante y sus progenitores.
-
Partida de nacimiento.
-
Ficha LUA.
-
Informe y certificado de finalización del Nivel Inicial.
-
Carpeta colgante o con solapa.
En febrero: planilla de datos y certificado de vacunación sellado por el Vacunatorio Público.
Nivel Secundario y Escuelas Técnicas:
-
DNI del estudiante y progenitores.
-
Ficha LUA completa.
-
Constancia de finalización de Nivel Primario.
-
Carpeta colgante o con solapa.
En febrero: certificado de vacunación completo.
Próximos pasos y canales de información
El CPE recordó que las familias deben completar la preinscripción online únicamente en la fecha asignada para su localidad y nivel educativo.
Para consultas o asistencia técnica, se podrá acceder a la sección de "Preinscripciones 2026" en la web del Consejo o comunicarse con el establecimiento educativo correspondiente.
El proceso de inscripción continuará hasta el viernes 28 de noviembre con jornadas virtuales en el resto de las localidades de la provincia.

