COLONIAS DE INVIERNO

¿Cuándo y cómo inscribirse a las Colonias de Invierno 2025 en Río Gallegos?

El próximo lunes 7 de julio se abrirán las inscripciones para las Colonias de Invierno 2025 en los gimnasios municipales de Río Gallegos. Están destinadas a chicos y chicas de entre 5 y 12 años, y se requiere presentar fotocopia del DNI.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Con el inicio de las vacaciones escolares a la vuelta de la esquina, la Municipalidad de Río Gallegos anunció la apertura de inscripciones para las Colonias de Invierno 2025, una propuesta recreativa gratuita que cada año convoca a cientos de niños y niñas de la ciudad.

La inscripción se realizará el lunes 7 de julio, de 9 a 14 horas, en todos los gimnasios municipales. Para poder anotarse, será necesario presentar fotocopia del DNI del menor.

Las colonias están destinadas a chicos y chicas de entre 5 y 12 años, organizados por rangos etarios: 5 y 6, 7 y 8, 9 y 10, y 11 y 12 años. La iniciativa forma parte del programa "Tu Capital te activa", impulsado por el Municipio para promover el juego, el deporte y el encuentro comunitario durante el receso invernal.

Desde la Secretaría de Deportes destacaron que las colonias incluirán actividades lúdicas, deportivas, talleres creativos y espacios de integración, siempre con acompañamiento de profesores y personal capacitado.

Como cada año, se espera una importante participación de familias que buscan alternativas de recreación segura para sus hijos durante las vacaciones. Las autoridades municipales recordaron que los cupos son limitados y recomendaron asistir temprano el día de la inscripción.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Municipalidad de Río Gallegos
DÍA DE LA SALUD MENTAL

Salud mental en escena: Río Gallegos impulsa jornada de conciencia comunitaria

Salud mental en escena: Río Gallegos impulsa jornada de conciencia comunitaria
Con motivo del Día de la Salud Mental, el Municipio de Río Gallegos programó una serie de actividades gratuitas para abrir espacios de encuentro, reflexión y contención comunitaria. Habrá intervenciones artísticas, talleres y acciones participativas en plazas y espacios públicos, con el propósito de visibilizar la importancia del cuidado psicológico colectivo.