ELECCONES LEGISLATIVAS

¿Cuántas bancas se renuevan en 2025 y quiénes dejan su lugar en Santa Cruz?

En las elecciones legislativas de 2025, se renovarán 151 bancas del Congreso nacional: 127 de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El calendario electoral de 2025 tendrá como uno de sus hitos las elecciones legislativas nacionales, donde se renovará un tercio del Senado y casi la mitad de la Cámara de Diputados. En total, estarán en disputa 127 bancas de diputados y 24 de senadores en las distintas provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Según el cronograma, el próximo 17 de agosto vencerá el plazo para registrar candidatos y boletas en el Boletín Único de Publicación (BUP), paso clave para todas las fuerzas políticas que competirán en los comicios. 

Santa Cruz renueva tres diputados nacionales

En el caso de Santa Cruz, la provincia renovará tres bancas en la Cámara de Diputados, actualmente ocupadas por:

  • Sergio Edgardo Acevedo (Por Santa Cruz), mandato 2021-2025.

  • Gustavo Carlos Miguel González (Unión por la Patria), mandato 2021-2025.

  • Roxana Reyes (UCR - Unión Cívica Radical), mandato 2021-2025.

Los tres legisladores concluirán sus funciones el 9 de diciembre de 2025, dejando espacio para la nueva representación que surja de las elecciones. 

Un mapa político que se reconfigura

A nivel nacional, las provincias que elegirán senadores son Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz. El resto del país votará exclusivamente para renovar diputados.

El resultado de estos comicios será determinante para la composición del Congreso en los últimos dos años de gestión presidencial, definiendo el margen de maniobra del Poder Ejecutivo y el equilibrio de fuerzas entre oficialismo y oposición.

Cronograma nacional

-7 de agosto: cierre de alianzas y confederaciones electorales

-17 de agosto: plazo final para registrar candidatos y boletas en BUP

-27 de agosto: inicio de campaña electoral

-1 de septiembre: audiencia pública para exhibir diseño de boleta única de papel

-16 de septiembre: padrón definitivo publicado y autoridades de mesa designadas

-21 de septiembre: inicio de campaña en medios audiovisuales

-1 de octubre: difusión de lugares y mesas de votación

-18 de octubre: arranque de la veda electoral y prohibición de publicar encuestas

-24 de octubre: fin de campaña electoral (veda total)

-26 de octubre: elecciones generales

-28 de octubre: escrutinio definitivo comienza

-10 de diciembre: asunción de los legisladores electos

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cámara de Diputados de la Nación