Cuánto les descontaron a los maestros, la aclaración de ADOSAC por las paritarias y próximo congreso
César Alegre, secretario general de ADOSAC, ejerció su derecho a réplica en Radio Nuevo Día, mostró actas y negó haber firmado una paritaria anual; denunció descuentos y falta de diálogo.
El dirigente explicó que pidió el espacio para responder a lo dicho por el Ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, ayer en Radio Nuevo Día. El dirigente exhibió la documentación. "Nosotros sí que tenemos claro lo que firmamos" y "por eso traje las paritarias, las paritarias originales para que la podamos leer en vivo".
Según lo leído al aire, en la Paritaria N° 9 "la revisión del mes de julio será para revisar toda la oferta en lo salarial y en lo laboral". Ante la versión de un acuerdo cerrado por todo el año, Alegre fue categórico: "No es cierto... en una primera etapa para el primer semestre... planteamos la cláusula gatillo más una recomposición".
Para sostener su postura, remarcó que en la Paritaria N° 10 "concluye con las firmas acá de Verves, de Raigido... para la revisión de todas las situaciones planteadas". Y añadió que en la N° 11 "le volvemos a copiar lo que se resolvió... que los primeros días de julio teníamos que abordar lo salarial".
Descuentos, rol del Estado y acusaciones de incumplimiento
Consultado por los descuentos, Alegre apuntó al posicionamiento oficial: "el ministro de trabajo se hizo cargo y dijo ayer que está bien que se descuente... cuando él es el mediador". Sobre los montos, indicó que las filiales realizan un relevamiento y que se descontó "aproximadamente a 890 docentes", con cifras "en línea de los 100.000, 300.000, 400.000, 700.000", afectando "sobre todo... nivel inicial y... modalidad especial".
El sindicalista cuestionó al CPE por la falta de avances en la subcomisión laboral: "vamos a la subcomisión laboral... no hay quien pueda poner el gancho", y señaló decisiones "de forma unilateral" como titularizaciones y cambios en POF: "lo que se está viendo es un autoritarismo de parte de la presidenta del consejo". También afirmó: "la Presidenta del Consejo no quiere dialogar... lo afirmamos".
Pedido de apoyo y medidas en puerta
Alegre pidió hablarle a madres y padres: "los papás también tienen que hacer el reclamo", porque los problemas no son solo salariales: "no hay papel higiénico... los baños no tienen puerta... no hay calefacción... se revientan las cloacas", y mencionó becas pendientes: "más de un millón ochocientos mil pesos".
De cara a la agenda inmediata, cerró con la hoja de ruta sindical: "vamos a estar de congreso el día martes... si no hay paritaria el paro se va a ratificar" y renovó el pedido: "nuevamente, a la Presidenta del Consejo que convoque al diálogo, que se sienten en las paritarias". En paralelo, definió el objetivo de máxima: "ir directamente con el gobernador, pedir audiencia".