¿Cuántos días de paro suma ADOSAC en Santa Cruz?: la lista completa, el reclamo y la marcha para hoy martes
Entre julio y septiembre, los docentes de Santa Cruz realizaron 14 días de paro en reclamo de la reapertura de paritarias, mejoras salariales y en rechazo a los descuentos aplicados por el Consejo Provincial de Educación. ADOSAC convocó además a una marcha de antorchas junto a trabajadores de la salud este martes 2 de septiembre en Río Gallegos
En poco más de un mes, luego del receso invernal, los docentes nucleados en ADOSAC llevaron adelante una serie de medidas de fuerza que acumularon 14 días de paro. El detalle de las jornadas es el siguiente:
-
Lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de julio: paro por 72 horas.
-
Miércoles 6 y jueves 7 de agosto: paro por 48 horas.
-
Miércoles 13 y jueves 14 de agosto: paro por 48 horas.
-
Miércoles 20, jueves 21 y viernes 22 de agosto: paro por 72 horas.
-
Jueves 28 y viernes 29 de agosto: paro por 48 horas.
-
Lunes 1 y martes 2 de septiembre: paro en rechazo a los descuentos salariales aplicados por el CPE.
En total, se contabilizan 14 días sin clases en cinco semanas consecutivas de conflicto.
Reclamos y advertencias del gremio
El Congreso Extraordinario de ADOSAC sesionó este lunes 1 de septiembre y ratificó el pedido al gobernador Claudio Vidal de reapertura inmediata de las paritarias. "Si no hay una respuesta satisfactoria, realizaremos un paro de 48 horas los días miércoles 10 y viernes 12 de septiembre", advirtieron los congresales.
Otro de los puntos centrales fue el rechazo a los descuentos salariales aplicados por el Consejo Provincial de Educación a los docentes que participaron de las medidas. "Se trata de una decisión ilegítima y arbitraria", denunciaron, exigiendo la devolución inmediata de los montos retenidos. También remarcaron que las titularizaciones deben resolverse en espacios democráticos del gremio, en línea con lo resuelto en congresos anteriores.
La marcha de antorchas en Río Gallegos
En este contexto, ADOSAC y los trabajadores del Hospital Regional de Río Gallegos convocaron a una marcha de antorchas para este martes 2 de septiembre a las 19:00 horas, con concentración en Kirchner y San Martín.
"Las condiciones precarias en las escuelas y hospitales, la falta de recursos humanos y materiales, los salarios magros que no cubren las necesidades básicas y el deterioro de las condiciones laborales nos obligan a unir nuestros reclamos", expresaron en un comunicado.
El sindicato invitó a toda la comunidad a sumarse a la movilización para "iluminar el camino hacia una educación y una salud pública dignas".