Música en crisis

Cuatro de cada diez jóvenes argentinos se endeudan para ver a sus artistas favoritos

Un estudio reciente reveló que cuatro de cada diez jóvenes en Argentina se endeudan para poder acceder a un recital. En diálogo con Rock and Frío, la periodista Mariela Álvarez analizó junto a Javier Seveso cómo la música en vivo se convierte en prioridad pese a la crisis económica, con entradas que pueden superar los $200 mil y gastos adicionales que hacen crecer la cuenta.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En diálogo con Rock and Frío, la periodista Mariela Álvarez analizó junto a Javier Seveso cómo la música en vivo se convierte en prioridad pese a la crisis económica, con entradas que pueden superar los $200 mil y gastos adicionales que hacen crecer la cuenta.

La emoción de un show que vale más que el bolsillo

Durante su columna desde Buenos Aires, la periodista Mariela Álvarez compartió con la audiencia de Rock and Frío -programa conducido por Javier Seveso en Radio Nuevo Día- un dato que llamó la atención: "En Argentina, cuatro de cada diez jóvenes admitieron haberse endeudado para poder ir a un recital".

La tendencia refleja la prioridad que tiene la música en vivo aún en un contexto de crisis. Según Álvarez, no se trata solo de un espectáculo: "Ir a un recital significa muchísimo más, porque libera dopamina, te da pertenencia y te deja recuerdos que te acompañan toda la vida", explicó.

Cuatro de cada diez jóvenes argentinos se endeudan para ver a sus artistas favoritos

Precios elevados y costos ocultos

El fenómeno se entiende mejor al mirar los números. Por ejemplo, para el próximo show de Green Day, el 3 de septiembre en el estadio de Huracán, las entradas parten en $90 mil y llegan a los $230 mil en las mejores ubicaciones. A eso se suman gastos de traslado, comidas y consumos dentro del estadio.

Seveso acotó con ironía: "Si sumás todo, una salida a un recital puede rondar los $150 mil o más, aunque hayas pagado la entrada más barata".

La billetera psíquica y el deseo de estar ahí

Los especialistas en salud mental también explican el fenómeno. El deseo de ver a un artista en vivo se impone sobre la lógica financiera. "Es una billetera psíquica: el goce y la emoción pesan más que cualquier cálculo económico", destacó Álvarez.

La lista de shows internacionales en Argentina para 2025 incluye nombres como Dua Lipa, Lionel Richie, Oasis, Rod Stewart, Shakira y Toto, entre otros. Con una grilla tan cargada, muchos jóvenes terminan comprando entradas en cuotas y acumulando deudas que se superponen con las de otros recitales.

"Al final, estás pagando todavía Green Day cuando ya estás sacando en cuotas Coldplay", resumió Seveso con humor.

Cuatro de cada diez jóvenes argentinos se endeudan para ver a sus artistas favoritos

La música como refugio en tiempos difíciles

Más allá de la discusión económica, la conclusión parece ser clara: la música en vivo funciona como refugio emocional. "Pongo música y me olvido un poco de un mal día, de un enojo, de lo duro de la realidad. Un recital es lo mismo, pero multiplicado por mil", reflexionó Álvarez.

Así, mientras la economía ajusta bolsillos y multiplica deudas, los jóvenes argentinos siguen eligiendo invertir en esas noches únicas que quedan guardadas para siempre en la memoria.

Mariela Álvarez- Espectáculos. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de recitales
PARA LEER

La Renga llega a El Calafate: ¿Cómo será el megaoperativo de seguridad?

La Renga llega a El Calafate: ¿Cómo será el megaoperativo de seguridad?
El Ministerio de Seguridad de Santa Cruz implementará un operativo de gran magnitud para el recital de La Renga en El Calafate, con controles desde los accesos provinciales y despliegue policial reforzado. Comerciantes y vecinos manifestaron su preocupación, pero las autoridades aseguran que se garantizará el orden y la seguridad en toda la ciudad.
PARA LEER

Artistas Confirmados para la Temporada de Verano 2025 en Puerto Madryn: Luck Ra, Migrantes ft. Camilu y más

Artistas Confirmados para la Temporada de Verano 2025 en Puerto Madryn: Luck Ra, Migrantes ft. Camilu y más
La temporada de verano en Puerto Madryn promete entretenimiento y cultura con una serie de recitales al aire libre que comenzarán el domingo 12 de enero con la presentación de Luck Ra. Otros artistas destacados incluyen a Migrantes ft. Camilu, Los Dragones y Q' Lokura. Además, se llevará a cabo una nueva edición de "Madryn Comestible", ofreciendo una variedad de actividades para todos los gustos.