MUSEOS

Cultura se suma a las celebraciones por el Día Internacional de los Museos

La Secretaría de Estado de Cultura conmemorará esta fecha que destaca el rol social de estos espacios. Serán dos charlas a realizarse este viernes 17 de mayo, a partir de las 14:00 horas, en Salón Auditorio del Centro Cultural Santa Cruz.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En primer término, a las 14:00 horas, el doctor Nicolás Chimento brindará una charla virtual, que podrá seguirse desde el Salón Auditorio "Luis Villarroel", sobre "El mamífero más grande de la era de los dinosaurios".

A las 15:30 horas, en tanto, la profesora Rosana Avendaño hablará sobre "Museo, patrimonio y comunidades", una mirada integral sobre la sociedad de nuestros bienes culturales.

Estas charlas están organizadas por el Museo "Padre Jesus Molina", creado el 7 de junio de 1957 esta prestigiosa institución en su conjunto funciona como un centro de estudio, investigación, exhibición y resguardo de material arqueológico tanto con fines educativos y de recreación como para garantizar la protección y la transmisión de este patrimonio a las generaciones futuras.

Cada 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos para concientizar sobre la importancia de estos espacios para el intercambio, el enriquecimiento de las culturas y la preservación de la identidad.

En todo el mundo, los museos organizan actividades y eventos para celebrar esta fecha desde hace cuarenta años. El año pasado fueron 37.000 museos los que tomaron parte en el evento en 158 países y territorios.

Más de Locales
LITERATURA

"Río Gallegos Lee": este fin de semana habrá charla con el escritor Pavel Oyarzún y presentaciones literarias

Pavel Oyarzún estará presente en el Santa Cruz Lee
Este sábado 10 de mayo se realizará una nueva edición del encuentro literario "Río Gallegos Lee", bajo el lema "Andábamos para encontrarnos", con actividades desde las 15 hasta las 20 horas en la Biblioteca de la Cámara de Diputados. Participará el escritor chileno Pavel Oyarzún, en una jornada que también incluye la presentación de dos antologías con autores locales.