Artistas de Río Gallegos representaron la Misa Criolla ante gran marco de público

La puesta en escena estuvo a cargo de bailarines, cantantes y músicos riogalleguenses. Con éxito, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores cumplieron el sueño de dar vida a la obra folclórica Argentina reconocida a nivel mundial.

Esta tarde en el gimnasio Juan Bautista Rocha se presentó la Misa Criolla, un espectáculo único logrado bajo la producción integral de Norma Hernández del taller de Canto e Interpretación del Centro Cultural Municipal ‘Orkeke’.



En dicha dependencia de la Dirección de Cultura, de la órbita de la Secretaría de Desarrollo Humano Municipal, se gestó la idea que hoy tuvo en el escenario a decenas de artistas de variadas edades, brindando un espectáculo hito del folclore nacional con gran altura, calidad, composición y responsabilidad de interpretación.



La directora de Cultura, profesora Melisa López, apreció junto al público como los intervinientes transmitieron el sentir patriótico afín al mes de la Tradición; además de plasmar el sentir religioso de la Misa Criolla, creada por el músico argentino Ariel Ramírez. Hubo un interesante despliegue de bailarines danzando con la armonía de las voces e instrumentos, en un ensamble armonioso producto de horas de ensayo y preparación.



Con satisfacción, Hernández comentó que: “Hemos trabajado mucho desde el Centro Cultural Orkeke, en conjunto con los chicos de Ornamentaciones y audio para poner este sueño en escena. Nos acompaña la Orquesta del Barrio; la Escuela Provincial de Música RE-SI; todos los talleres Municipales de Danzas; el coro Catedral; y el ensamble coral ‘Orkeke’. Hubo muchas personas en escena, estamos muy contentos y la gente ha dicho presente”.



Detalló que la Misa Criolla “tiene los párrafos de la misa católica. Lo diferente es que Ariel Ramírez le dio la impronta de los ritmos folclóricos y por eso a nosotros como artistas populares tanto nos conmueve y nos gusta. Creo que nuestra tradición no podría estar mejor representada”.



Cabe destacar que la obra ha recorrido el mundo entero representando al país. Se escuchó en el Vaticano, en los salones de la Basílica de San Pedro, durante una misa celebrada por nuestro papa Francisco quien no pudo separar su sentimiento de orgullo latinoamericano y argentino.



“Ponerla en escena es un sueño que venía pensando hace dos años, el de integrar a todos los talleres y escuelas para que tuvieran un espacio protagonista, saliendo de la nota de color que por ahí se da en los actos. Yo quería que sean protagonistas de una obra que tenga un hilo conductor, un fundamento, y me pareció que la Misa Criolla es lo más apropiado porque amo esta obra”, concluyó Norma Hernández.



Por su parte, la directora de Cultura Melisa López reconoció en el nombre de la Secretaría de Desarrollo Humano Municipal a todos los intervinientes en el montaje, a quienes aportaron en logística, a artistas vocacionales, a profesores de talleres, y a directores de orquesta y coro.



La funcionaria fue la responsable de entregar los certificados a referentes de cada agrupación. Recibieron: La profesora del taller municipal Infanto Juvenil



de Danzas Clásicas, Susana Moyano; Los profesores del taller de danzas folclóricas municipal ‘El Nuevo Molle’, Verónika Cruces, Cinthia Chantre y Daniel Neira; la profesora Beatriz Nova, del taller municipal de adultos ‘La Re-Juntada’; la directora del coro Catedral, profesora Gabriela González; la directora del ensamble coral ‘Orkeke’, profesora Susana Peralta; la responsable del taller de Canto e Interpretación, Norma Hernández; y el fundador y creador de la Orquesta del Barrio, hoy Escuela provincial de Música RE-SI, profesor Mariano Mosso. 


Esta nota habla de:
Más de Locales
TRAGICO

Cadáver de un hombre en el borde costero: intensas pericias en Río Gallegos

Cadáver de un hombre en el borde costero: intensas pericias en Río Gallegos
Cerca de las 23:20 de este lunes 14 de julio, vecinos alertaron sobre la presencia de un cadáver en el borde costero de Río Gallegos. De inmediato intervinieron agentes de la Seccional Segunda, acompañados por Policía Científica, bomberos y personal sanitario, quienes preservaron la escena y realizaron las primeras pericias. Las autoridades confirmaron que el cuerpo hallado corresponde a un hombre, aunque no brindaron mayores precisiones mientras continúan las investigaciones.
FESTIVAL

Río Turbio se prepara para vivir la Fiesta de la Nieve

La fiesta de la nieve
Con propuestas para todas las edades, se celebrará una nueva edición de la Fiesta de la Nieve con competencias deportivas, juegos infantiles y premios sorpresa. Las inscripciones ya están abiertas para participar del Snow Vóley, carreras y concursos en un entorno invernal único.