“365 días de grabado” es el nombre de una de las tres muestras con las que Artes Visuales cerrará su año

En simultáneo con las muestras “I.P.S.A” y “Mujer bonita es la que lucha”, en la sala Espacio Circular del Área de Artes Visuales, hoy a las 19.00 se inaugurará la denominada muestra “365 días de grabado”.

En tal sentido, Luisa Godoy, profesora de dicha técnica, adelantó que “lo que presentaremos mañana, viernes 06 de diciembre, es un calendario realizado por algunos alumnos del taller y otros alumnos externos” y que “en total, son 25 obras de grabado en pequeño formato, hechos en linoleografia (grabado en relieve sobre matriz de linóleo)”.



Y detalló, además, que se realizaron dos calendarios diferentes: cada uno con un tiraje de cincuenta estampas y, durante la muestra, estarán a la venta con la intención de recaudar fondos para adquirir insumos para el taller del profesorado”.



“Todas estas piezas son originales, ya que están hechas por los propios estudiantes y la idea era presentarlas junto a los trabajos de los alumnos de primer año de las cátedras a cargo de la profesora Carla García Almazán”, aseveró Godoy.



Y concluyó detallando que los 25 estudiantes que participarán, son “Alejandra Arce, Cinthia Dupont, Cecilia Durán, Abigail Gareca, Valeria Gómez, Diego Burgos, Karina Obando, Marcia Astorga, María Nancuante, Damián Cardozo, Ezequiel Fraccarolli, Guadalupe Auzoberría, Rebeca Belmonte, Gloria Mamaní, Yone Gareca, Juan Márquez, Viviana Bello, María More, Nicolás Cárcamo, Juan Infante, Julia López, Malina Monzón, Ana Copto, Facundo Arroyo y Fernanda Bonil”.

 


Esta nota habla de:
Más de Locales
EN RADIO NUEVO DÍA 100.9

"No es privatización": el interventor de YCRT defiende el cambio a Sociedad Anónima

"No es privatización": el interventor de YCRT defiende el cambio a Sociedad Anónima
En una entrevista con Radio Nuevo Día 100.9, el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, habló de la transformación de la empresa en Sociedad Anónima. El Estado mantendrá el 51% de las acciones, garantizando su control. La medida busca darle previsibilidad a la empresa, mayor autonomía en su gestión y posibilitar la integración de trabajadores y gremios en el esquema accionario. Se abre un período de 180 días para definir nuevos convenios colectivos.