Realizarán casting virtual para la película sobre el femicidio de Jésica Minaglia

Serán mañana lunes para la ficción llamada “La Hija del pueblo”.

Andrés Fernández Cabral anunció el llamado a un casting virtual para seleccionr  actores y actrices para trabajar en la ficción “La hija del Pueblo”, que se basará en el femicidio de Jesica Minaglia, docente  de Piedra Buena.



Fernández indicó que “la búsqueda esta orientada para Actrices y Actores, de 10 a 60 años de SANTA CRUZ”, y que “a partir del 15 de Junio de 2020 se podrán remitir las postulaciones”.



Para esto deben #enviar fotos de cara y cuerpo entero, y un video de presentación personal donde se indique nombre y apellido, edad, y se mencione de la experiencia personal, con máximo de 1 minuto, al mail lahijadelpueblofilm@gmail.com en el ASUNTO colocar Nombre y Apellido, edad y localidad”.



La película se rodará en Comandante Luis Piedra Buena, Puerto San Julián y El Calafate. La dirección estará a cargo de Gustavo Luppi. En esta charla con legisladoras y legisladores les solicitó toda la colaboración posible para conseguir apoyo logístico que colabore en la concreción del film.



El elenco está integrado por Florencia Otero hará de la Jesica; Fernanda Callejón de Nélida González (su madre), y Micaela Vázquez de Daiana Roselli, una amiga íntima de Jesica que hoy vive en El Chaltén. Fabio Aste hará del padre de Jesica, Alejandro Minaglia.



El actor que representa a Pablo Núñez -ex pareja de Jesica e imputado por el femicidio- saldrá del casting.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años
La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Génesis Guadalupe Guerrero, una joven de 17 años que fue vista por última vez en Río Turbio. Ante cualquier información, se pide comunicarse de inmediato al 911 o con la comisaría más cercana.

PARA LEER

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales
Ante el abandono de organismos viales por parte del Gobierno Nacional, se presentaron dos proyectos de ley que buscan endurecer las penas por muertes causadas por el uso del celular al conducir y modificar el lenguaje legal vigente. Las propuestas apuntan a una mayor responsabilidad y prevención en las rutas argentinas.