Este sábado Adrián Moyano participará en el ciclo de charlas para "desmonumentar a Roca" en Río Gallegos

El escritor disertará virtualmente, a las 18:00 hs, sobre la figura del ex presidente, y sobre el valor simbólico de su figura traducida en monumentos,

El grupo “DESMONUMENTAR A ROCA EN RIO GALLEGOS” continúa con sus actividades con el ánimo de poner en discusión la figura del ex presidente Julio Argentino Roca y lograr la ejecución de la Ordenanza Municipal Nro. 6790/12 del 7 de diciembre de 2012 que ordena el cambio del sitio de emplazamiento del monumento de Roca y ceder el monumento a las Instituciones Públicas que así lo requieran.



Tal como lo hizo el pasado 11 de julio de éste año Marcelo Valko, éste sábado 1 de Agosto a las 18.00 horas será el turno de ADRIÁN MOYANO quién disertará virtualmente sobre la figura del ex presidente, y sobre el valor simbólico de su figura traducida en monumentos, estatuas, calles, plazas y escuelas.





Adrián Moyano es licenciado en Ciencias Políticas, trabaja de periodista y desde 1991 vive a orillas del Lago Nahuel Huapi. Desde aquellos años acompaña y escribe sobre la lucha y la cultura del pueblo Mapuche. Es autor de “Komütuam, descolonizar la historia mapuche en Patagonia” (Alum Mapu Ediciones, 2013), “Crónicas de la resistencia mapuche”(Editorial Caleuche; primera edición, 2007; cuarta reimpresión, 2014), “A ruego de mi superior cacique Antonio Modesto INAKAYAL” (Fondo Editorial Rionegrino, 2017)y su última obra “Por su valentía se llaman TIGRES. Indios rebeldes en el País del Nahuel Huapi” (de Carminalucis Editora). Ha colaborado en múltiples volúmenes colectivos; entre ellos, en “La voz de los lonkos. Reportajes del periódico Azkintuwe”(Editorial Catalonia, Santiago, 2013), con “La lucha de Paichil Antriao” y “Sonidos de resistencia”, y en “Historia de la crueldad. Julio A. Roca y el genocidio de los pueblos originarios” (Ediciones El Tugurio, Buenos Aires, 2010), con “Las preguntas que lancea Guayama”.



 



El grupo invita a la población a seguir las actividades propuestas, "conocer de aquellos que postulan discursos antihegemónicos, aprender de ellos y discutir eventualmente sobre el traslado del monumento de Roca, sus implicancias, alcances, y modalidad de su sustitución".


Esta nota habla de:
Más de Locales
TRAGICO

Cadáver de un hombre en el borde costero: intensas pericias en Río Gallegos

Cadáver de un hombre en el borde costero: intensas pericias en Río Gallegos
Cerca de las 23:20 de este lunes 14 de julio, vecinos alertaron sobre la presencia de un cadáver en el borde costero de Río Gallegos. De inmediato intervinieron agentes de la Seccional Segunda, acompañados por Policía Científica, bomberos y personal sanitario, quienes preservaron la escena y realizaron las primeras pericias. Las autoridades confirmaron que el cuerpo hallado corresponde a un hombre, aunque no brindaron mayores precisiones mientras continúan las investigaciones.
FESTIVAL

Río Turbio se prepara para vivir la Fiesta de la Nieve

La fiesta de la nieve
Con propuestas para todas las edades, se celebrará una nueva edición de la Fiesta de la Nieve con competencias deportivas, juegos infantiles y premios sorpresa. Las inscripciones ya están abiertas para participar del Snow Vóley, carreras y concursos en un entorno invernal único.