NAT GEO filma en Santa Cruz una documental de Naturaleza

“Planeta Salvaje Argentina" tendrá capítulos dedicados a la Patagonia. En esta provincia recorrerán paisajes cercanos a El Calafate, El Chaltén y Puerto Deseado. Pero principalmente en la zona de Parque Patagonia, donde su realizador brindó detalles y contó sus impresiones sobre esta región.

Un documentalista de naturaleza latinoamericano que trabaja para las más prestigiosas plataformas, eligió los atractivos del sur argentino para su próxima serie. Y al noroeste santacruceño para protagonizarla. 



Hay un antes y un después en como Cristian Dimitrius aborda la realización fotográfica y audiovisual de la naturaleza. Las perspectivas que adopta y la utilización de las más avanzadas tecnologías, permite redescubrir al espectador esas especies de las que -se creía- estaba casi todo registrado. 



Sus trabajos para la BBC, la National Geographic, Discovery Channel, la TV Globo (incluso como presentador), History Channel o Animal Planet, dan cuenta del objetivo de vida que se ha impuesto este talentoso brasileño: “Hacer que las personas se enamoren de nuestro planeta, a través de sus imágenes”. 



“Es la primera vez que vengo a Parque Patagonia. Solo conocía por fotos y por el dato de personas que me dijeron que tenía que conocer, que era muy lindo, desde estepa, cañadones, meseta, cordillera y mucha vida salvaje, por eso me interesó”, afirma este brasileño que visitó en las últimas semanas la región del noroeste santacruceño.



Mientras lo cuenta, no disimula su entusiasmo por sus vivencias por el Parque. “Se pueden ver distintos paisajes y animales en un solo día. Si alguien tiene dos días y quiere ver diversidad, acá puede tener experiencias distintas en esos dos días”. “Los cañadones son increíbles, yo nunca había visto algo así en ningún parque de Argentina. Tanto el Pinturas como el Caracoles. Es mucho mejor de lo que me imaginaba”, dice, y se lo escucha muy seguro. 



Como realizador de documentales de naturaleza, Dimitrius se encuentra trabajando en una serie para National Geographic y Disney+ sobre la naturaleza de Argentina: "Planeta Salvaje Argentina". “Elegimos ahora este país para contar las historias de los animales. Habrá un episodio entero de la estepa de Parque Patagonia, con pumas y el trabajo de Rewilding Argentina”, remarca. 



 



Fuente: AhoraCalafate


Esta nota habla de:
Más de Locales
Conflicto gremial en salud

AMRA endurece medidas: retención de servicios y movilización en Río Gallegos

AMRA endurece medidas: retención de servicios y movilización en Río Gallegos
La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) en Santa Cruz anunció una serie de medidas gremiales ante la falta de respuestas del gobierno provincial. Las acciones incluyen una caminata y retención de servicios desde el 23 de febrero, un "guardapolvazo" el 5 de marzo y un paro total el 6 de marzo si no se resuelven sus reclamos.