Presentan el libro “Historia de la clase obrera en Santa Cruz (1900-1946)”

Este jueves el “Grupo Contraviento” dará a conocer su nuevo libro, fruto del trabajo de años de investigación sobre un momento histórico que vivió la clase obrera de Santa Cruz. La cita será a las 19:00 en el Auditorio Luis Villarreal del Complejo Cultural.

Se trata de la historia de la clase obrera en Santa Cruz (1900-1946), que fue recopilada y escrita por el Grupo Contraviento, conformado por Miguel A. Auzoberria, Hugo Huenul, Elida Luque y Susana Martínez, investigadores de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA. El libro fue editado por Grupo Editor Universitario.



La agrupación con más de 20 años de trayectoria en la investigación y escritura, presentará esta obra literaria que aborda la historia de la clase obrera en el Territorio Nacional de Santa Cruz durante las primeras décadas del siglo XX, etapa en la cual las huelgas de 1920 y 1921 constituyen un hito ineludible.



El texto permite insertar el enfrentamiento social investigado por Osvaldo Bayer -entre otros-, en un proceso más amplio que registra conflictos sociales poco conocidos protagonizados por la clase obrera desde los primeros años del siglo XX en diversas ramas de la actividad económica, y también hechos posteriores, en una etapa que se cierra recién en la década de 1940.



“Es una historia de la que siempre se habla en Santa Cruz, pero tal vez no desde donde la encaramos nosotros, no solamente es ver la historia de cómo se conforma el movimiento obrero desde una perspectiva de Santa Cruz, sino que también abarca un proceso similar en la parte chilena, en la zona de Chubut y de Tierra del Fuego (…) la mirada va a ser integral en todo ese aspecto y es algo que puede interesar mucho a la comunidad”, indicó al respecto Miguel A. Auzoberria, uno de los escritores.



Según indicaron desde Contraviento, el texto de divulgación está destinado al público en general que tenga interés por la historia, y en especial, a docentes, estudiantes, trabajadores, militantes políticos y sindicales. Se reitera la invitación para este jueves 10 de noviembre a las 19 hs en el Complejo Cultural Santa Cruz.


Esta nota habla de:

Populares

Más de Locales
PRONOSTICO DEL TIEMPO

Jornada ventosa y con lluvias en Río Gallegos: el pronóstico para este lunes

Jornada ventosa y con lluvias en Río Gallegos: el pronóstico para este lunes
Este lunes 17 de febrero, Río Gallegos tendrá una jornada con variaciones en el clima. La madrugada y la mañana comenzarán con cielo parcialmente a mayormente nublado, pero por la tarde y noche se esperan lluvias. Además, habrá vientos fuertes con ráfagas que podrían superar los 60 km/h.
Integración

Secretarias Municipales de Río Gallegos acompañaron un nuevo aniversario del bautismo del Lago Argentino

Secretarias Municipales de Río Gallegos acompañaron un nuevo aniversario del bautismo del Lago Argentino
La ciudad de El Calafate celebró ayer el 148° aniversario del Bautismo del Lago Argentino con un acto central en la Plaza Perito Moreno. La ceremonia contó con la presencia del intendente Javier Belloni, la diputada nacional Ana María Ianni y diversas autoridades, entre ellas las secretarias de la Municipalidad de Río Gallegos: Claudia Picuntureo (Coordinación Ejecutiva), Julia Chalub (Niñez, Adolescencia y Familia) y Silvina Juárez (Deportes). También participaron representantes de escuelas, organizaciones civiles, fuerzas de seguridad y vecinos de la comunidad.