D'Amico impulsa plan contra emergencias, mejoras urbanas y la Carta Orgánica 2026
La concejal radical Daniela D'Amico presentará este jueves en el Concejo Deliberante de Río Gallegos un paquete de proyectos que incluyen la creación de un plan interinstitucional de actuación en emergencias, pedidos de mejoras en la atención prioritaria en el Banco Nación y el alumbrado de la plaza "Tito Aguayo". Además, impulsará la modificación de la ordenanza que establece el dictado de la Carta Orgánica Municipal, con la convocatoria prevista para 2026.
En la décima sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la edil radical Daniela D'Amico exigirá al Gobierno Provincial y al Municipio de Río Gallegos la elaboración de un plan interinstitucional de emergencia.
La concejal señaló que es necesario diseñar protocolos conjuntos entre la Jefatura de Gabinete, la Dirección de Tránsito, la Guardia Urbana y otras áreas, para garantizar respuestas rápidas y coordinadas.
D'Amico recordó el accidente ocurrido el 24 de julio en la Ruta 3, donde un camión chocó con un colectivo de larga distancia, lo que demandó un trabajo articulado de distintas dependencias. "No existe un plan de actuación en conjunto con puntos claves como arterias de evacuación, cortes, comunicación e infraestructura. Es urgente determinar un esquema coordinado para actuar ante futuros hechos", afirmó.
Atención prioritaria en Banco Nación
La concejal también llevará un reclamo hacia el Banco Nación sucursal Río Gallegos, donde pedirá que se incorpore de manera formal en el sistema de turnos la opción de atención prioritaria para adultos mayores, personas con movilidad reducida, mujeres embarazadas y quienes tengan niños pequeños. "Hoy esta atención depende del aviso al guardia de seguridad, lo cual es una modalidad informal y fuera de normativa. Es imprescindible garantizar igualdad y seguridad en el acceso a los servicios financieros", subrayó.
Iluminación en la plaza ‘Tito Aguayo'
Otro de los proyectos apunta a mejorar la infraestructura urbana
D'Amico solicitó a Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) que realice un relevamiento y reemplazo de luminarias en la plaza ‘Tito Aguayo', ubicada en la calle 1° de Mayo. "Se trata de un espacio muy concurrido por niños y familias. La falta de iluminación genera inseguridad y afecta la finalidad recreativa y de encuentro del lugar", indicó la edil, reclamando un plan regular de mantenimiento en todos los espacios públicos de la ciudad.
Carta Orgánica Municipal: convocatoria en 2026
Finalmente, la concejal radical impulsará la modificación de la Ordenanza N° 6.416 para fijar un plazo concreto en la convocatoria al dictado de la Carta Orgánica Municipal, proponiendo que se lleve a cabo durante 2026. "Este instrumento ha sido promesa de campaña de varios intendentes, pero nunca se concretó. Con esta reforma, buscamos asegurar que Río Gallegos tenga su Carta Orgánica antes de 2027, garantizando autonomía política, administrativa y económica", sostuvo D'Amico.
La edil remarcó que establecer la fecha por ordenanza otorga certeza y evita nuevas postergaciones: "De esta manera, la voluntad institucional expresada en 2007 se materializará en un plazo concreto".
(Fuente: El Diario Nuevo Día)