D'Amico pide nuevamente al IDUV y al Municipio obras de pavimento en accesos al Centro de Medicina Nuclear de Río Gallegos
La concejal radical Daniela D'Amico presentó nuevamente en el Concejo Deliberante un proyecto de resolución solicitando al IDUV y a la Municipalidad de Río Gallegos la pavimentación de los accesos al Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia. La edil también pidió informes por el robo en el Tribunal de Cuentas y reclamó el cumplimiento de la ordenanza que prohíbe la colocación de bastidores en la vía pública.
La concejal de la UCR, Daniela D'Amico, insistió en la necesidad de pavimentar los tramos de acceso al Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA). La iniciativa, presentada este jueves 4 de septiembre, es una reiteración de un pedido similar aprobado en abril de 2024 pero aún sin respuestas de parte del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) ni de la Municipalidad de Río Gallegos.
"Pedimos una vez más como Concejo Deliberante de la ciudad tanto al IDUV como al Gobierno Comunal, llevar a cabo las gestiones pertinentes que permitan la realización de un estudio técnico y de factibilidad para la pavimentación de las calles y tramos que son utilizadas por automovilistas y peatones para el acceso y egreso al Centro", expresó D'Amico.
La concejal precisó que los sectores críticos son los que conectan desde la avenida Juan Manuel Gregores hacia la Reserva Urbana y el tramo desde el barrio PROCREAR por avenida Tripulantes del Fournier. "Son calles de tierra o material consolidado, que en días de lluvia quedan con charcos y lagunas, generando una verdadera dificultad para pacientes que llegan en busca de tratamientos", remarcó.
Pedido de informes por el robo en el Tribunal de Cuentas
En la misma sesión, D'Amico solicitó un informe pormenorizado a la Presidencia del Tribunal de Cuentas de la provincia por el robo de equipos informáticos ocurrido el pasado 28 de agosto. Según se informó, las computadoras sustraídas contendrían documentación vinculada a las rendiciones de cuentas de la Municipalidad de Río Gallegos y de Río Turbio.
"Debemos conocer de manera fehaciente si existió tal vulneración de documentación y elementos informáticos, a través de un detalle pormenorizado relevado por la Presidencia del Organismo", afirmó la edil radical.
Bastidores en la vía pública: un reclamo en campaña
Finalmente, D'Amico presentó un proyecto para exigir a las agrupaciones políticas el cumplimiento de la ordenanza que prohíbe la colocación de bastidores y cartelería en la vía pública. "Este tipo de propagandas generan contaminación visual, representan un riesgo para conductores y peatones, y dañan el entorno urbano", sostuvo.
La legisladora pidió a los partidos que participan de la campaña legislativa que prioricen alternativas digitales y respeten la normativa vigente. "Es primordial que se preserve el espacio público con conciencia urbana", concluyó.