D'Amico propone una rotonda para ordenar el tránsito en el ingreso a barrios del sector oeste de Río Gallegos
En la décima sesión ordinaria de 2025, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por la concejal D'Amico para solicitar a Vialidad Nacional y al Municipio de Río Gallegos la búsqueda de soluciones integrales a la problemática vial en la intersección de la Avenida San Martín (Ruta 3) y calle 22, uno de los cruces más transitados y peligrosos de la ciudad.
La intersección de la Avenida San Martín, en su tramo de la Ruta Nacional 3, con la calle 22 volvió a estar en el centro del debate legislativo local. En la décima sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Río Gallegos aprobó de manera unánime un proyecto de resolución presentado por la concejal D'Amico, que apunta a encontrar una solución integral a la problemática vial que afecta a ese sector.
La edil argumentó que se trata de "un área con alto tránsito y peligrosidad debido al ingreso y egreso de diversos barrios como San Benito, Bicentenario, Municipal, o a instituciones educativas y deportivas". En este sentido, consideró necesaria la adopción de medidas concretas que otorguen mayor seguridad y fluidez al tránsito. "La construcción de una rotonda o derivador podría ser una respuesta adecuada frente al caos que se genera en una auténtica zona de conflicto", señaló.
La necesidad de un trabajo conjunto
La iniciativa aprobada solicita la intervención de la Dirección Nacional de Vialidad - 23° Distrito Santa Cruz, en coordinación con la Municipalidad de Río Gallegos, para lograr consensuar y ejecutar las obras necesarias. También se mencionó al dirigente Jairo Guzmán, presidente de La Libertad Avanza en Santa Cruz y candidato a diputado nacional, como interlocutor en la gestión.
D'Amico recordó que, si bien ya se habían presentado pedidos ante el Ejecutivo Comunal, la jurisdicción actual del sector corresponde a Vialidad Nacional. Por ello, el Municipio no puede intervenir directamente sin la aprobación del organismo.
Una obra de impacto estratégico
La concejal subrayó la trascendencia de la obra para el ordenamiento vial de la ciudad. "La solución integral en el área debe ser abordada de manera conjunta y estratégica, en función de la complejidad de este tramo en su totalidad", concluyó.
Con la aprobación de este pedido, el Concejo busca generar las condiciones para que Nación y Municipio avancen en una obra largamente esperada por miles de vecinos que a diario circulan por uno de los cruces más peligrosos de Río Gallegos.