INDUSTRIA PETROLERA

Daniela D´Amico encabeza una propuesta de moratoria previsional para trabajadores petroleros despedidos

A través de un proyecto de ley de su autoría, D'Amico propone la creación de un Plan Especial de Regularización de Contribuciones, una moratoria que permitiría a los trabajadores afectados por la retirada de YPF y CGC completar los aportes necesarios para acceder al régimen jubilatorio diferencial que reconoce las condiciones de desgaste propias de la actividad.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La abogada y actual concejal de Río Gallegos, se pone al frente de una iniciativa que busca brindar soluciones a una problemática que afecta a cientos de trabajadores petroleros en toda la provincia.

"El contacto con trabajadores que se encuentran en esta situación me llevó a dar este paso. No es justo que después de más de 20 años trabajando en el petróleo, por circunstancias ajenas a su voluntad, pierdan la posibilidad de acceder al régimen especial", expresó D'Amico al referirse a la motivación detrás de su propuesta.

El proyecto redactado por D'Amico establece un sistema que permitirá regularizar hasta 60 meses de aportes mediante un plan de pagos adaptado a las necesidades de los trabajadores. Se podrá optar por cuotas descontadas del haber jubilatorio o un pago único con descuento, facilitando el acceso al beneficio jubilatorio sin comprometer la sostenibilidad del sistema previsional.

EL IMPACTO DE LA RETIRADA DE LAS PETROLERAS

La iniciativa surge como respuesta al retiro de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), Compañía General de Combustibles (CGC) y otras operadoras petroleras de Santa Cruz, un hecho que no solo golpeó la economía provincial, sino que también deja a muchos trabajadores en una situación vulnerable. Según se indicó, la salida de YPF obedece a un reordenamiento estratégico de la empresa, que concentra sus inversiones en Neuquén

Este repliegue genera despidos masivos, afectando a quienes estaban en el tramo final de sus carreras y no alcanzaron a completar los aportes necesarios para jubilarse.

"Estos trabajadores dedicaron décadas de su vida a tareas que implican un alto desgaste físico, psicológico y emocional, ya que debieron dejar a sus familias por irse y trasladarse a lugares inhóspitos, perdiéndose momentos importantes, fechas destacadas y privándose del diario compartir, por ello sin lugar a dudas merecen que su esfuerzo sea reconocido con medidas concretas como esta moratoria", agregó la dirigente radical.

GESTIONES DE ALCANCE NACIONAL

D'Amico no solo busca impulsar el proyecto a nivel local, sino que está trabajando para que los legisladores nacionales de Santa Cruz lo lleven al Congreso. La provincia cuenta actualmente con los diputados Roxana Reyes (UCR), Sergio Acevedo y José Luis Garrido (POR SANTA CRUZ), Gustavo González y Ana María Ianni (Unión por la Patria), además de los senadores Alicia Kirchner (Unión por la Patria) y José María Carambia y Natalia Gadano (POR SANTA CRUZ).

La concejal ya inició una serie de reuniones clave para fortalecer la iniciativa. Este martes se reunió con el diputado provincial Pedro Luxen, quien además se desempeñó como trabajador petrolero y con el senador Carambia, quien prometió a transmitirle la iniciativa a su par Gadano. Luxen le confirmó esta tarde a la concejal D'Amico que ya le transmitió su proyecto al gobernador Claudio Vidal, el que evaluó la propuesta de ley con muy buenos ojos y comprometió su apoyo para darle curso favorable. Asimismo mencionó que iniciará las gestiones para reunirse con las empresas involucradas en este escenario de despidos tan complejo. En el caso de Carambia, la Edil dijo que "su visión como lasherense es clave porque él condujo como intendente una localidad absolutamente petrolera y su mirada es un termómetro preciso y cabal de la realidad social y económica que vive el sector. También nos expresó que hará todo lo que esté a su alcance para que el proyecto llegue a la Cámara Alta de la Nación".

Lo mismo aconteció hoy con el diputado nacional José Luis Garrido, legislador que observó y evaluó como muy positiva la iniciativa de ley en cuestión; sumado a estos importantes encuentros ya concretados, la Edil planea dialogar lo antes posible con el referente sindical Rafael Güenchenen para enriquecer el proyecto con una visión que pueda contener las necesidades del sector.

La intención de D'Amico también es buscar respaldo más allá de las fronteras provinciales. "Espero mostrar esta iniciativa incluso a la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich para pedir su acompañamiento político y también el apoyo de legisladores nacionales de mi Partido", comentó, subrayando la importancia de articular esfuerzos para concretar soluciones integrales.

QUIÉNES PODRÍAN ACCEDER

El proyecto de ley impulsado por la abogada Daniela D'Amico crea un Plan Especial de Regularización de Contribuciones destinado a trabajadores del sector petrolero que hayan acumulado al menos 20 años de actividad, según las tareas encuadradas en la Resolución N° 100/22 del Ministerio de Trabajo, como perforación, terminación, mantenimiento y reparación de pozos petrolíferos, entre otras. Dirigido a quienes fueron despedidos o cesados tras la retirada de YPF y otras operadoras de Santa Cruz, en los años 2022 a 2024, el plan permite regularizar hasta 60 meses de aportes mediante cuotas descontadas del haber jubilatorio o un pago único con descuento del 30%, calculado sobre el haber del último mes en actividad. Los requisitos incluyen haber cumplido la edad establecida por el régimen diferencial y contar con aportes faltantes dentro del límite de la moratoria. Basado en el Decreto N° 2136/74, el proyecto asegura sostenibilidad al sistema previsional al no generar déficit, ya que los trabajadores del sector poseen aportes elevados que contribuyen significativamente al financiamiento del sistema.

El proyecto de ley de D'Amico destaca por su enfoque técnico y humano, basado en un análisis profundo del impacto social y económico que dejó el retiro de las petroleras en Santa Cruz. Su propuesta no solo reivindica el derecho de los trabajadores a una jubilación digna, sino que también refleja su compromiso con una política que prioriza a las personas. "Detrás de cada trabajador hay una historia, las personas no pueden ser los daños colaterales de decisiones empresariales que desatienden el impacto humano", subrayó.

Toda esta labor de elaboración, confección y redacción de la iniciativa descripta indicó D'Amico "tiene como base y sustento mi experiencia y trayectoria profesional en su momento como titular y máxima responsable y Gerente de la Unidad de Atención Integral (UDAI) de ANSES en Río Gallegos, gestión que fue ampliamente destacada designando en su momento a la oficina de la capital provincial como la mejor del país. A ello sumo mi formación académica y capacitación universitaria como abogada y escribana, cuestión que me permitió diseñar, elaborar y plasmar este proyecto de ley con el fin primordial de brindarles una herramienta verdadera, útil y absolutamente práctica a todos los trabajadores del petróleo que se encuentran transitando este momento de completa incertidumbre y preocupación, permitiéndoles acceder a este beneficio, completando el esquema de aportes que exige el sistema y de esta forma poder jubilarse" concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Daniela D´Amico
CONSEJO DELIBERANTE

Concejal D´amico impulsa la prohibición para el ingreso a casinos y salas de juego a deudores alimentarios

Concejal D´amico impulsa la prohibición para el ingreso a casinos y salas de juego a deudores alimentarios
La legisladora Radical propondrá que el Cuerpo Deliberativo se pronuncie sobre esta iniciativa por medio de la sanción de una Ordenanza en la que se establezca, en el marco de la Cuarta sesión ordinaria de 2025, la absoluta prohibición de ingreso de deudores alimentarios e incumplidores de los deberes de asistencia familiar a locales habilitados con máquinas electrónicas y/o electromecánicas de juegos de azar y/o mesa de ruletas, póker, dados o Black Jack, entre otras propuestas lúdicas.

JUSTICIA

Causa por violencia de género en Río Gallegos: la concejal D´Amico expresó estar "dispuesta a colaborar en todo lo que la justicia requiera"

Causa por violencia de género en Río Gallegos: la concejal D´Amico expresó estar "dispuesta a colaborar en todo lo que la justicia requiera"
En el día de la fecha la concejal Abogada Escribana Daniela D'Amico se hizo presente en el Juzgado de Instrucción a cargo de la Jueza Marcela Quintana a los efectos de ponerse a derecho y colaborar en lo que la justicia disponga en el marco de la causa que involucra a Luciano Giménez, quien fuera trabajador de su espacio, como autor de un intento de femicidio