De Elvis Presley a David Bowie: cómo el rock marcó tendencias que aún usamos según Mariela Álvarez
La corresponsal Mariela Álvarez participó desde Buenos Aires en Rock and Frío (Radio Nuevo Día) y analizó cómo el rock no solo fue un género musical sino un movimiento cultural que marcó tendencias de moda que aún persisten.
La corresponsal Mariela Álvarez participó desde Buenos Aires en Rock and Frío (Radio Nuevo Día) y analizó cómo el rock no solo fue un género musical sino un movimiento cultural que marcó tendencias de moda que aún persisten. Además, reflexionó sobre la crítica hacia ciertos géneros musicales actuales y destacó la herencia transgeneracional del rock, con figuras como Elvis Presley, David Bowie, los Ramones y Oasis como íconos de estilo.
Rock y moda: una relación inseparable
En su columna semanal, Mariela Álvarez abordó un tema que trasciende lo musical: la influencia del rock en la moda. "El rock no sigue tendencias, las rompe y crea las propias. Por eso, cuando vemos un jean gastado, una campera de cuero o unas zapatillas de lona negras, enseguida pensamos en alguien rockero", señaló.
Álvarez recordó cómo Elvis Presley y Chuck Berry en los años 50 marcaron estilo con jeans ajustados, camperas de cuero y peinados engominados, creando una imagen que aún perdura. "La campera de cuero siempre fue un símbolo de rebeldía y rudeza en el rock", explicó.
De Bowie a los Ramones: íconos que marcaron generaciones
La cronista también destacó la importancia de artistas como David Bowie, pionero del glam rock, que jugaba con el maquillaje, los tacos y un estilo andrógino impensado para su época. "Bowie adaptaba su vestuario a su música y a sus alter egos. Era único, un adelantado", subrayó.
En otro extremo, recordó el punk de los Ramones y Sex Pistols, con chupines rotos, borcegos y remeras de bandas, estilos que todavía se replican. "Hoy alguien se viste así y automáticamente decimos ‘qué punk', sin pensar que eso nació hace décadas", comentó.
La moda vinculada al rock también atravesó a bandas británicas como Oasis, que popularizaron camperas oversize, pilusos y zapatillas personalizadas. Incluso artistas como Ozzy Osbourne llegaron a tener su propio modelo de calzado diseñado por marcas internacionales.
Debate sobre la música actual y herencia del rock
Álvarez también se refirió a las críticas hacia algunos géneros musicales de moda, en especial a raíz de debates sociales recientes. "Se habla de canciones que transmiten mensajes que no representan a las mujeres, que generan estereotipos dañinos. Por eso digo que el rock tiene otra virtud: es transgeneracional, se transmite de padres a hijos y sigue vigente", reflexionó.
Finalmente, destacó que la moda y el rock se retroalimentan: "El rock es más que música, es un movimiento cultural que influye en cómo nos vestimos, cómo nos expresamos y cómo nos identificamos".
Mariela Álvarez - Corresponsal Bs. As. (Diario Nuevo Día)