en problemas

De estancias a maquinarias: casi todo el patrimonio de Báez ya fue rematado en Santa Cruz

En Santa Cruz se define el futuro de los bienes de Lázaro Báez, con estancias, campos y vehículos ya rematados para saldar la quiebra de Austral Construcciones. La disputa entre tribunales federales y comerciales tiene como escenario principal Río Gallegos y El Calafate, donde apenas queda por vender el histórico obrador central y algunas máquinas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Mientras la Corte Suprema deberá resolver sobre el destino de los bienes de Lázaro Báez, en Santa Cruz se libra la parte más visible de la disputa. La quiebra de Austral Construcciones, con sede en Río Gallegos, ya liquidó la mayoría de las propiedades y maquinarias del empresario condenado junto a Cristina Kirchner.

El Tribunal Oral Federal N°5, que lleva adelante la causa Hotesur-Los Sauces, se enfrentó al Tribunal Comercial N°28, encargado de la quiebra. La controversia se centra en los últimos bienes por rematar en Río Gallegos: el obrador central y una parcela lindera, ofrecida por la provincia en 2 millones de dólares.

Lo que ya se remató en la provinci
En Santa Cruz, el proceso de liquidación alcanzó estancias emblemáticas en la zona de El Calafate, como Cruz Aike, La Porteña y Laguna del Asador, además de lotes y maquinarias en 28 de Noviembre, Río Turbio y Tres Lagos.

En Río Gallegos, se vendieron propiedades, vehículos y maquinarias, incluso autos de lujo incautados en el aeropuerto y rodados que estaban bajo custodia de la Policía Federal. Parte de las máquinas viales fueron cedidas al Ejército y a la Fuerza Aérea, utilizadas para obras como el acondicionamiento de la pista en la Base Marambio, en la Antártida.

"El proceso de quiebra ha dejado muy poco margen, porque casi todo lo que podía venderse ya fue rematado", explicó el estudio contable Stupnik & Stupnik, síndicos de la quiebra.

Lo poco que queda por vender
Actualmente restan solo dos bienes inmuebles en Río Gallegos: una parcela valuada en 300 mil dólares y el histórico obrador central de Austral, hoy bajo custodia de Gendarmería Nacional. En cuanto a maquinarias, todavía hay lotes en Río Gallegos, Tres Lagos y Piedra Buena, además de equipos que continúan en manos de las Fuerzas Armadas.

La disputa judicial busca definir si esos bienes deben liquidarse para saldar deudas laborales y comerciales o reservarse para cumplir con los decomisos millonarios ordenados en las causas federales. Lo cierto es que, en Santa Cruz, el patrimonio de Báez se encuentra prácticamente desmantelado. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz

"Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

"Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.
Juegos Nacionales Evita

Santa Cruz tiene a todos los clasificados para los juegos

Santa Cruz tiene a todos los clasificados para los juegos
El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Deporte, concluye los detalles de instancias clasificatorias de cara a los Juegos Nacionales Evita 2025. En esta ocasión, fue el turno del Club Deportivo Las Heras, que ganó en la disciplina Futsal masculino y representará a Santa Cruz. Cabe resaltar que, el certamen nacional se desarrollará del 29 de septiembre al 4 de octubre en Mar Del Plata.
judiciales

Polémico fallo en Santa Cruz: el Tribunal condenó a un año de prisión a Jeremías Vera Oro por no haber "relación probada entre la golpiza y la muerte de Antonio Rueda"

Polémico fallo en Santa Cruz: el Tribunal condenó a un año de prisión a Jeremías Vera Oro por no haber "relación probada entre la golpiza y la muerte de Antonio Rueda"
Este viernes, el Tribunal Oral de la Cámara en lo Criminal de la primera circunscripción judicial de Río Gallegos condenó a Jeremías Exequiel Vera Oro a un año de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de lesiones leves. La sentencia se dictó en el marco de la causa por la muerte de Antonio Rueda, ocurrida el 17 de agosto de 2022, aunque los jueces determinaron que no pudo probarse un vínculo directo entre la agresión y el fallecimiento.