Turismo sobre ruedas

De mochilero a nómade digital: Pepe Pérez recorrió casi toda la Argentina en "la Calabresa Rodante"

Pepe Pérez, conocido como "La Calabresa Rodante", pasó por Río Gallegos y compartió su experiencia de vida en movimiento durante una entrevista con Javier Seveso en "Rock and Frío", por Radio Nuevo Día 100.9. En su Kangoo camperizada recorrió casi toda la Argentina, llevando un estilo de vida nómade, sustentable y conectado con las culturas locales. Hoy, combina su pasión por viajar con su trabajo como docente virtual y periodista.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Pepe Pérez no necesita una dirección fija ni cuatro paredes para sentirse en casa. En una conversación íntima y descontracturada con Javier Seveso en el programa "Rock and Frío" de Radio Nuevo Día, este viajero nómade compartió su experiencia recorriendo el país a bordo de una Kangoo adaptada como casa rodante. "Ya no es solo un modo de viaje, es un estilo de vida", resumió.

Oriundo de Buenos Aires, Pepe ya lleva más de tres años en ruta. Visitó 21 provincias y le quedan solo Misiones, Corrientes y Formosa para completar su mapa argentino. Lo que comenzó como una inquietud mochilera se transformó en una forma de vivir tras la pandemia y la pérdida de su madre. Con parte de una herencia, vendió su Fiat Uno y se compró la Kangoo, que se volvió su compañera fiel. "Le tiré un colchón inflable y salí. Después, viaje tras viaje, le fui sumando cosas", relató.

De mochilero a nómade digital: Pepe Pérez recorrió casi toda la Argentina en "la Calabresa Rodante"

La camioneta está equipada con panel solar plegable, batería auxiliar, garrafas, una cocina Essen y un ingenioso baño seco que él mismo diseñó. "No gasto casi nada, con 300 mil pesos mensuales vivo viajando. Lo único que consumo es gas y comida", explicó. Para mantenerse, Pepe da clases virtuales de informática, periodismo y radio, y en ocasiones realiza talleres presenciales en las localidades que visita.

Durante la charla, también compartió algunas anécdotas memorables: desde termas naturales gratuitas en Jujuy hasta pueblos donde los lugareños invitan a los turistas a comer asado y charqui sin cobrar un peso. "Sigue existiendo lo gratuito en Argentina. Hay una generosidad increíble", destacó.

De mochilero a nómade digital: Pepe Pérez recorrió casi toda la Argentina en "la Calabresa Rodante"

Además de los paisajes, valora la riqueza cultural de cada lugar. En su paso por Río Gallegos, por ejemplo, visitó el Museo de Malvinas y elogió el sector donde se instalan los motorhomes cerca del avión en la YPF: "El playón es muy cómodo, y además es una ciudad estratégica para el turismo rodante".

Aunque por un tiempo intentó ampliar su casa sobre ruedas a una Sprinter, un problema mecánico lo obligó a volver a la fiel Kangoo. "La Sprinter es un departamento móvil; la Kangoo, mi carpa rodante", bromeó.

De mochilero a nómade digital: Pepe Pérez recorrió casi toda la Argentina en "la Calabresa Rodante"

El periodista, que firma como "Mae Kerko", celebra una vida libre, guiada por el sol, el clima y los afectos. "Voy donde me llaman, me adapto al norte en invierno y al sur en verano", contó. Sueña con que más ciudades, como Río Gallegos, reconozcan a los viajeros como parte del turismo y desarrollen infraestructura específica para recibirlos.

"Este país es maravilloso. Tendríamos que amarlo más y estar un poco más tranquilos", cerró Pepe, recordando que a veces basta con mirar por la ventana rodante de una Kangoo para entender la belleza de lo simple.

Produccion: @pabloeduardomouesca

(Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Viajeros Argentinos
Turismo sobre ruedas

Dejar todo para recorrer el país: Georgina y Cristian, en "Rock and Frío"

Dejar todo para recorrer el país: Georgina y Cristian, en "Rock and Frío"
Georgina y Cristian, una pareja oriunda de Santo Tomé, decidieron abandonar sus trabajos y transformar un colectivo en su hogar rodante, al que llamaron "Paz". Desde entonces, recorren el país y parte de Sudamérica compartiendo sus experiencias a través del canal de YouTube "Viajamos en Paz". En diálogo con "Rock and Frío" de Radio Nuevo Día, relataron cómo viven, trabajan y conviven en este viaje sin fecha de regreso.