Mujeres rurales

De Río Gallegos al Encuentro Latinoamericano: Blanca Pacheco, referente de la pesca artesanal

La pescadora artesanal y productora local Blanca Pacheco participará en el Sexto Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Rurales, que se realizará en Córdoba del 23 al 27 de septiembre. Allí representará a la Argentina junto a otras trabajadoras del campo y la pesca, en un evento que reunirá a más de 250 mujeres de toda la región. En diálogo con Rock and Frío por Radio Nuevo Día, Pacheco también habló del rol de la Asociación de Productores de Río Gallegos, de los robos que sufrieron en su sede y del esfuerzo cotidiano de sostener la producción local.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La pescadora artesanal y productora de Río Gallegos, Blanca Pacheco, viajará a Córdoba para participar del Sexto Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Rurales, que tendrá lugar entre el 23 y el 27 de septiembre. El evento reunirá a más de 250 mujeres de distintos países de la región con el objetivo de fortalecer liderazgos, intercambiar experiencias y visibilizar el aporte de las trabajadoras rurales a la producción y la alimentación.

"Es un gran honor poder representar a la Argentina en este espacio. Somos pocas las que vamos desde el país y la expectativa es muy grande. Vamos a compartir experiencias sobre pesca artesanal, agricultura y producción orgánica, todo lo que hacemos con tanto sacrificio día a día", contó Pacheco en diálogo con Javier Seveso, conductor del programa Rock and Frío de Radio Nuevo Día.

La representante local viajará junto a Joaquina, una agricultora de la región, con quien comparte la pasión por el trabajo de la tierra. Según destacó, en el encuentro habrá intercambios de semillas, alimentos y planes de trabajo, además de charlas sobre problemáticas comunes para las mujeres rurales.

Una lucha diaria en Río Gallegos

Además de su rol como pescadora, Pacheco es la presidenta de la Asociación de Productores de Río Gallegos, con sede en avenida Asturias. Sin embargo, la tarea no es sencilla: el espacio fue blanco de robos y vandalismo en más de tres oportunidades. "Es muy triste, porque todo lo que hacemos es con esfuerzo, a pulmón. Nos rompieron vidrios, se llevaron equipos de frío y hasta semillas que los productores dejan en el predio", relató con dolor.

La asociación funciona cada sábado de 10 a 18 horas y ofrece desde verduras frescas cosechadas en el día hasta panificados, dulces caseros y productos de pesca artesanal. A pesar de las dificultades económicas y de seguridad, el espacio continúa creciendo con la incorporación de nuevos emprendedores locales.

"Se sumó Pablo Martínez, que fabrica cucharas para pesca deportiva con plumas y materiales únicos, y también una repostera que elabora dulces. Es una alegría que más vecinos quieran ser parte porque esto nos ayuda a todos", destacó Pacheco.

De Río Gallegos al Encuentro Latinoamericano: Blanca Pacheco, referente de la pesca artesanal

Entre el trabajo y la esperanza

En su mensaje, Blanca Pacheco también agradeció a quienes colaboraron para reconstruir el "ranchito" familiar en Loyola, que había sido destruido. "Somos gente de trabajo y humildad, como me enseñaron mis padres. Lo único que pedimos es que no vuelva a pasar lo mismo. Perder lo que construimos con tanto sacrificio duele mucho, porque tiene un valor que va más allá de lo económico: es historia y familia", expresó.

Mientras se prepara para representar a Santa Cruz en Córdoba, Pacheco resume el espíritu que la impulsa: la defensa de la producción local, el trabajo artesanal y la visibilidad de las mujeres rurales. "Traer un alimento a la mesa, sin químicos ni conservantes, cuesta muchísimo. Pero lo hacemos con orgullo, porque sabemos que es un aporte real a la comunidad", afirmó. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Blanca Pacheco
Incendio intencional

Indignación en Punta Loyola: incendiaron el rancho de una familia pescadora

Indignación en Punta Loyola: incendiaron el rancho de una familia pescadora
Blanca Pacheco, pescadora artesanal de Río Gallegos, denunció que su vivienda ubicada en Punta Loyola fue incendiada de forma intencional el pasado domingo por la noche. El hecho se suma a una serie de ataques previos, incluyendo disparos y rotura de vidrios. La familia, con más de 40 años de historia en la zona, exige justicia y el esclarecimiento del caso.