PRENSA

"Defender Radio Nacional es defender el federalismo": FATPREN denuncia recortes y un apagón de la emisora en las provincias

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) expresó este miércoles 19 de febrero su rechazo "más enérgico" a la decisión de RTA SE de convertir las FM provinciales de Radio Nacional en repetidoras de la programación porteña. La organización denuncia un proceso de centralización que elimina contenidos locales, reduce equipos de trabajo y atenta contra el federalismo comunicacional. Reclaman la revisión inmediata de la medida y la restitución plena de las programaciones locales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) difundió este miércoles 19 de febrero un comunicado en el que manifiesta su "más enérgico rechazo" a la decisión de las autoridades de RTA SE de transformar a todas las emisoras de FM provinciales de Radio Nacional en simples repetidoras de la programación emitida desde Buenos Aires. Según el documento, la medida profundiza un proceso que desde hace meses también afecta a las AM, obligadas a retransmitir una porción cada vez mayor de contenidos producidos en la capital.

"Las emisoras no son meros transmisores": preocupación por la pérdida de identidad regional

La entidad gremial alertó que esta decisión desplaza las identidades culturales regionales y las reemplaza por "una única agenda porteña impuesta de manera vertical desde el poder central". En uno de los textuales más fuertes del comunicado, señalaron que "las emisoras de Radio Nacional no son meros transmisores: son espacios construidos durante décadas para garantizar información pública de proximidad", destacando la importancia de la cobertura territorial en la vida social, cultural y política de cada comunidad.

"Defender Radio Nacional es defender el federalismo": FATPREN denuncia recortes y un apagón de la emisora en las provincias

Recortes, centralización y silenciamiento: un proceso que se profundiza

FATPREN remarcó que en los últimos meses RTA SE ha sostenido una línea de decisiones que impactan directamente en la producción de contenidos locales: la baja de salarios sin negociación, la reducción de equipos de trabajo, la suspensión de horas extras -que dejó a muchas provincias sin programación los fines de semana y feriados- y la eliminación de las transmisiones deportivas propias.
"La ciudadanía tiene derecho a informarse sobre lo que sucede en su propio territorio", recordaron, subrayando que la función social de los medios públicos es garantizar pluralidad, diversidad y acceso a información de carácter federal.

Exigen marcha atrás y restitución de la programación provincial

La federación reclamó la revisión inmediata de la medida y la restitución de todos los espacios locales eliminados. "El país no se construye desde un solo punto del mapa, sino desde la multiplicidad de voces que lo integran", expresaron, antes de concluir con un mensaje central: defender Radio Nacional es defender el federalismo, la cultura y el derecho a la información de cada comunidad argentina.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Radio Nacional
AJUSTE

"Se apaga Radio Nacional Viedma": denuncian que el Gobierno eliminó la programación local en un medio público

Denuncian en al ajuste en Radio Nacional Viedma
El Sindicato Único de Prensa de Río Negro difundió un comunicado en el que denuncia que la señal de FM de Radio Nacional Viedma dejará de producir contenidos locales para retransmitir exclusivamente programación de Buenos Aires. La entidad afirma que la medida, tomada por la administración del presidente Javier Milei, profundiza el vaciamiento de los medios públicos, limita la información regional y afecta la labor de trabajadores de prensa.