Turismo sobre ruedas

Dejar todo para recorrer el país: Georgina y Cristian, en "Rock and Frío"

Georgina y Cristian, una pareja oriunda de Santo Tomé, decidieron abandonar sus trabajos y transformar un colectivo en su hogar rodante, al que llamaron "Paz". Desde entonces, recorren el país y parte de Sudamérica compartiendo sus experiencias a través del canal de YouTube "Viajamos en Paz". En diálogo con "Rock and Frío" de Radio Nuevo Día, relataron cómo viven, trabajan y conviven en este viaje sin fecha de regreso.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Georgina y Cristian, una pareja oriunda de Santo Tomé, decidieron abandonar sus trabajos y transformar un colectivo en su hogar rodante, al que llamaron "Paz". Desde entonces, recorren el país y parte de Sudamérica compartiendo sus experiencias a través del canal de YouTube "Viajamos en Paz". En diálogo con "Rock and Frío" de Radio Nuevo Día, relataron cómo viven, trabajan y conviven en este viaje sin fecha de regreso.

De la rutina al motorhome: una decisión que cambió sus vidas

Georgina y Cristian se definen como "personas comunes" que un día decidieron cambiarlo todo. Dejaron atrás sus trabajos, su casa en Santo Tomé y parte de la seguridad que ofrece la rutina. Con la indemnización de una fábrica, compraron un colectivo Mercedes Benz y lo camperizaron ellos mismos en un 95%. Lo bautizaron "Paz", y así comenzó una travesía por Argentina y parte de Sudamérica, acompañados por sus perros Apu (un caniche) y Asai (una dóberman).

"La idea la veníamos pensando hace mucho, pero lo veíamos como algo imposible. Hasta que un día decidimos animarnos y empezaron a abrirse puertas", contó Georgina.

Hoy viven en Santiago del Estero y, como ellos mismos aclaran, "esto no son vacaciones". Su día a día incluye trabajo artesanal, ferias, venta de creaciones en resina y la administración de su canal de YouTube, además del alquiler de su casa en Santo Tomé como ingreso adicional.

Dejar todo para recorrer el país: Georgina y Cristian, en "Rock and Frío"

Viajando sin mapa, pero con propósito

Su filosofía es clara: conocer el país a su ritmo, priorizando pueblos pequeños sobre ciudades grandes. "Nos gusta que la gente se acerque. A veces ni siquiera saben que dentro de un colectivo puede haber una casa", relató Cristian, rememorando una anécdota con un vecino que quiso ofrecerles frazadas creyendo que estaban varados.

Han recorrido más de 15 provincias, desde Misiones a Jujuy, pasando por San Luis, Catamarca, Córdoba y Mendoza. También viajaron al sur de Brasil y recorrieron todo Uruguay. El colectivo, bautizado con intención, es más que un medio de transporte: "Buscábamos esa paz que nos faltaba en la ciudad, entre alarmas, rejas y cámaras. Hoy vivimos más tranquilos".

Dejar todo para recorrer el país: Georgina y Cristian, en "Rock and Frío"

Comunidad viajera y proyectos a futuro

Aunque no tienen como objetivo llegar a Alaska, sí sueñan con llegar al sur argentino, incluyendo Río Gallegos y Ushuaia. "Nos preguntan si queremos ir hasta Alaska, pero antes queremos conocer bien nuestro país. Preferimos quedarnos 10 días en un pueblo de 150 personas que pasar por una ciudad en un día", expresaron.

Sobre la convivencia, admiten que no es siempre fácil. "Si no te llevás bien con tu pareja en una casa, no te metas a vivir en un motorhome", dijo Cristian entre risas. Pero aseguran que el contacto constante con la familia, los amigos y la comunidad viajera los sostiene emocionalmente.

Georgina y Cristian seguirán su viaje con la esperanza de sumar sponsors para facilitar el recorrido. Mientras tanto, continúan inspirando a otros desde su canal y redes, llevando su mensaje de libertad y paz sobre ruedas.

Producción:@pabloeduardomouesca - (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
VACACIONES DE INVIERNO

Circuito cervecero, kayak y más: la agenda turística de Río Gallegos hasta el 27 de julio

Carla Torres, directora de Prestaciones Turísticas de Río Gallegos
Carla Torres, directora de Prestaciones Turísticas del Municipio de Río Gallegos, detalló en Radio Nuevo Día las actividades recreativas pensadas para este fin de semana y la próxima semana. Desde un circuito cervecero con beneficios hasta jornadas fotográficas y experiencias multisensoriales, el área de turismo municipal ofrece propuestas gratuitas y con cupo limitado para vecinos que pasen el invierno en la ciudad.