MUSICA

Delorean Project, de Río Gallegos, lanza su trabajo audiovisual con ilustradores del universo Bizarrap: "Queríamos hacer algo distinto"

Este miércoles 9 de abril, la banda Delorean Project presentará en exclusiva para medios su nueva propuesta audiovisual en la cafetería Covadonga. El trabajo combina música ochentosa reversionada, estética moderna y animación a cargo de un ilustrador internacional vinculado al universo de Bizarrap. El video será estrenado para todo el público ese mismo día a las 21:00 hs.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com
  • La banda patagónica Delorean Project vuelve a sorprender con una apuesta audaz. Este miércoles 9 de abril a las 18:00 horas, en la cafetería Covadonga de Río Gallegos, realizará una avant premiere exclusiva para medios donde presentará su nuevo proyecto audiovisual. La obra reúne su característico estilo musical con una novedosa propuesta visual desarrollada por un ilustrador que ha trabajado con figuras como Bizarrap, Duki y Zro, y que además formó parte de producciones de Pixar.

El material, que se mantiene en total reserva hasta su estreno, forma parte de una trilogía de videos con una impronta artística potente. La banda buscó salirse de lo habitual y apostar por una nueva forma de narrar su música. "Queríamos generar algo diferente. Estamos acostumbrados a filmarnos tocando, pero esta vez nos propusimos crear otra cosa", explicó Jonathan Becker, guitarrista, productor y director del proyecto, en diálogo con "Siempre Llegué Tarde" de Radio Nuevo Día

Fue a través de contactos y diálogos con jóvenes vinculados a la escena que lograron llegar a los creativos del entorno de Bizarrap. "Nos propusieron transformarnos en caricaturas, y aceptamos el desafío", contó Becker. Las imágenes fueron realizadas a partir de fotos de cada integrante desde distintos ángulos, con una estética que fusiona lo animado con lo emocional.

En diálogo con el programa Siempre Llegué Tarde, al aire de Radio Nuevo Día 100.9, el cantante Juan Manuel Biott adelantó que eligieron versionar un clásico pop al que le imprimieron "una energía más rockera, más representativa del estilo de la banda". La intención, dijo, fue "mostrar algo nuevo pero fiel a lo que somos".

Delorean Project está integrado por Juanmanuel Biott (voz), Jonathan Becker (guitarra y producción), Miguel Cozzuol (guitarra y coros), Marcos Villarroel (bajo), Francisco Cárdenas (teclados y producción) y Ángel Levin (batería). Según contaron, esta nueva etapa no solo busca captar la atención con un despliegue visual fuerte, sino también sostener la esencia independiente y autogestionada de sus raíces. "La esencia del artista es bancarse a pulmón y apostar a un sueño, o al menos dejar una marca en nuestra historia de vida", resumió Becker.

El estreno oficial del video para todo el público será el mismo miércoles 9 de abril a las 21:00 horas, y podrá verse a través de las plataformas digitales de la banda. Lejos de ser una pieza aislada, este primer trabajo será parte de una trilogía audiovisual que se irá revelando progresivamente. 


Con una fuerte carga de ensayo, preparación técnica y producción colaborativa con Wave Studio, Delorean Project apuesta a consolidarse como una de las propuestas más innovadoras surgidas desde la Patagonia, llevando su identidad musical y visual a nuevos horizontes

Esta nota habla de:
Últimas noticias de música
MUSICA

De Río Gallegos a La Plata, Brisár presenta su nuevo disco "No son extraños"

"No son extraños", el segundo trabajo de Brisár
El dúo Brísár, formado en La Plata por los riogalleguenses Santiago Sánchez y Federico Mc Namara, presentará su segundo disco titulado "No son extraños". El lanzamiento será el 14 de junio en Casa Chicha. En diálogo con Radio Nuevo Día, Federico repasó el proceso de creación del álbum y su identidad sonora.

MUSICA

Miguel Oliva, uno de los autores de "Soto: homenaje a la Patagonia Rebelde": "Los derechos que hoy tenemos son gracias a mucha gente que dio su vida"

"Soto", el nuevo disco de Miguel Cantilo y colaboradores santacruceños
El nuevo disco "Soto: Homenaje a la Patagonia Rebelde" fue lanzado recientemente como un tributo musical a los peones fusilados en las huelgas de 1921. El proyecto reúne al reconocido músico Miguel Cantilo, al compositor Mariano Díaz y al sociólogo y letrista Miguel Oliva, quien vivió en Río Gallegos y compartió su historia con Radio Nuevo Día. El disco llega pocas semanas después del ataque vandálico al monumento de Osvaldo Bayer en la capital santacruceña.