judiciales

Denuncian al juez Costabel por impedir el ingreso de los abogados de Lázaro Báez a la cárcel de Río Gallegos

La abogada Yanina Nicoletti presentó una denuncia penal contra el magistrado del Tribunal Oral Federal N° 4 por impedir el ingreso de defensores al penal de Río Gallegos, donde se encuentra detenido Lázaro Báez.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La abogada Yanina Nicoletti presentó una denuncia penal contra el juez del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4, Néstor Guillermo Costabel, por presunto abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.

Según el escrito, el magistrado impidió el ingreso de dos abogados a la cárcel de Río Gallegos para mantener una entrevista con su defendido, Lázaro Báez.

La presentación, ingresada el 10 de octubre, sostiene que Costabel dictó una "prohibición arbitraria, infundada y manifiestamente ilegal", que habría vulnerado el derecho de defensa en juicio, el debido proceso y los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional.

De acuerdo con la denuncia, el juez habría ordenado al Servicio Penitenciario Federal (SPF) impedir el ingreso a la Unidad N° 15 de los abogados Florencia M. González y Lucas H. Nicoletti, colaboradores del estudio jurídico que representa a Báez. El hecho se produjo justo en la previa de actividades procesales vinculadas a su estado de salud.


La defensa denuncia trabas reiteradas al acceso de los abogados

Nicoletti señaló que no es la primera vez que Costabel bloquea el trabajo de la defensa.
En julio pasado, relató, el magistrado también le denegó el acceso al penal, lo que la obligó a presentar un habeas corpus ante un juzgado de Río Gallegos.
Esa acción derivó en la intervención del juez Jorge Gorini, quien finalmente autorizó la visita a Báez.

"Estas medidas arbitrarias obstaculizan el derecho de defensa y vulneran garantías esenciales del debido proceso", expresó la abogada en su presentación.

Además, la denuncia sostiene que el juez Costabel habría intentado imponer condiciones irregulares, como la revisión de documentos intercambiados entre el detenido y sus defensores, lo que -según Nicoletti- viola el secreto profesional amparado por la ley.


Pruebas y pedido de intervención del Consejo de la Magistratura

En la denuncia, la abogada acompañó correos electrónicos enviados al SPF, registros de comunicaciones con funcionarios penitenciarios y testimonios de actores judiciales.
También solicitó que el caso sea remitido al Consejo de la Magistratura para que evalúe la conducta disciplinaria del magistrado.

La presentación judicial acusa a Costabel de incurrir en los delitos previstos en los artículos 248 y 249 del Código Penal, que sancionan a los funcionarios públicos que abusan de su autoridad o incumplen los deberes inherentes a su cargo.

El expediente podría derivar en una investigación tanto penal como administrativa, dado el carácter de funcionario judicial del acusado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Lázaro Báez
POLITICA

Un audio de Lázaro Báez que asocia a los Kirchner con su fortuna

Un audio de Lázaro Báez que asocia a los Kirchner con su fortuna
La Cámara Federal de Casación confirmó la validez de un audio de Lázaro Báez que asocia a Cristina Kirchner con su fortuna. En esa grabación el empresario santacruceño dice que el dinero que acumuló no le pertenece a él, sino a alguien que está por encima suyo.
judiciales

La Cámara de Casación rechazó el pedido de prisión domiciliaria y Lázaro Báez seguirá preso en la cárcel de Río Gallegos

La Cámara de Casación rechazó el pedido de prisión domiciliaria y Lázaro Báez seguirá preso en la cárcel de Río Gallegos
La Cámara Federal de Casación Penal resolvió que el empresario Lázaro Báez deberá cumplir en la cárcel federal de Río Gallegos su condena unificada de 15 años de prisión por lavado de dinero y fraude en la obra pública. El tribunal rechazó su pedido de arresto domiciliario pese a los planteos de su defensa sobre su estado de salud y las condiciones de detención.