Denuncian que un Odontólogo "trucho" ejerce en Santa Cruz
El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz emitió un comunicado en el que advierte sobre una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate. La institución inició actuaciones formales y recordó que sólo los odontólogos matriculados pueden realizar tratamientos dentales.
El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible práctica odontológica ilegal en la localidad de El Calafate, y que ya se han iniciado las actuaciones correspondientes para investigar el hecho.
Según detallaron, el objetivo principal de la intervención es resguardar la salud pública y garantizar el cumplimiento de la legislación vigente que regula el ejercicio de la odontología en la provincia.
Desde la institución se recordó que prácticas como blanqueamientos dentales, confección de prótesis, placas para bruxismo, extracciones o protectores bucales solo pueden ser realizadas por odontólogos matriculados y en consultorios habilitados.
Riesgos del intrusismo profesional
El comunicado advierte que el intrusismo profesional -es decir, ejercer sin título habilitante o sin matrícula- constituye un delito y representa un grave riesgo para la comunidad, ya que estas prácticas requieren formación universitaria, respaldo científico y estrictas condiciones de bioseguridad.
"El intrusismo profesional es un delito tipificado por la ley y representa un riesgo para la salud de los pacientes", remarcaron desde el Colegio, al tiempo que exhortaron a la población a verificar siempre la matrícula del profesional tratante y a denunciar cualquier situación irregular ante las autoridades competentes.
Nueva plataforma para control ciudadano
En el marco de su política de transparencia y prevención, el Colegio de Odontólogos anunció que se encuentra en desarrollo una plataforma web oficial que permitirá a los ciudadanos consultar las matrículas habilitadas, conocer el estado profesional de los odontólogos e informarse sobre la normativa vigente en materia de salud bucal.
Esta herramienta busca fortalecer la confianza entre profesionales y pacientes y asegurar que la atención odontológica en Santa Cruz se realice bajo los más altos estándares de calidad y seguridad.
El Colegio reiteró su compromiso con la protección de la salud de los santacruceños e instó a la comunidad a actuar con responsabilidad frente a posibles ofertas de tratamientos dentales fuera del ámbito profesional