GRAVE

Denunciaron el robo de computadoras del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz, que tenía información "sensible" de dos municipios

El Vicegobernador, Fabián Leguizamón, advirtió que la sustracción de dos computadoras que contenían información sensible sobre las cuentas de los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, ocurrió en la madrugada de hoy jueves, y marcó que fue a pocas horas de que la Legislatura trate el proyecto para ampliar la cantidad de vocales en el Tribunal Superior de Justicia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante la madrugada, personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz se presentó en el edificio del Tribunal de Cuentas para investigar el presunto robo de dos CPU que contenían información sensible vinculada a las cuentas de los municipios de Río Gallegos y Río Turbio. La denuncia, fue informada por el propio Vicegobernador, Fabián Leguizamón,  a través de su cuenta oficial de la red social Facebook.

 Leguizamón expresó su "más enérgico repudio" al hecho y vinculó el robo con la sesión legislativa prevista para hoy a la mañana, donde se tratará el proyecto impulsado por la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) para ampliar de cinco a nueve vocales el Tribunal Superior de Justicia, el cual tuvo tratamiento en comisiones de la legislatura y provocó rechazo de un sector de la oposición. 

"No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia", advirtió Leguizamón. 

Investigación y hallazgos preliminares

Además, indicó que en las primeras horas posteriores al hecho, personal policial encontró las pantallas de las computadoras robadas a pocos metros del Tribunal de Cuentas, aunque los CPU continúan desaparecidos. Añadió que  "no es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia".

Adelantó que "desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos". "Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional", sentenció.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tribunal de Cuentas
CÁMARA DE DIPUTADOS

Falta de controles en gestiones anteriores: informe crítico del Tribunal de Cuentas

Falta de controles en gestiones anteriores: informe crítico del Tribunal de Cuentas
El Tribunal de Cuentas de Santa Cruz presentó un informe ante la Legislatura Provincial en el que detalla graves falencias en el control y seguimiento de fondos públicos durante gestiones anteriores. El documento advierte sobre la falta de auditorías, controles internos y registros contables en diferentes áreas del Estado.
LEGISLATURA PROVINCIAL

¿A dónde fueron los fondos? Grave denuncia por desvíos en la Legislatura

¿A dónde fueron los fondos? Grave denuncia por desvíos en la Legislatura
Un informe del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz reveló múltiples irregularidades administrativas y posibles delitos en la Cámara de Diputados, durante una auditoría realizada entre enero y abril de 2024. Se detectaron contrataciones sin respaldo legal, desvíos de fondos públicos y ayudas económicas a personas físicas en nombre de una fundación aún no constituida. Qué dijo en su descargo Leguizamón.
PARA LEER

El Tribunal Superior de Justicia suspende cambios en el Tribunal de Cuentas

El Tribunal Superior de Justicia suspende cambios en el Tribunal de Cuentas
El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz decidió suspender provisionalmente los cambios legislativos que eliminaban cargos vitalicios en el Tribunal de Cuentas. La medida responde a una cautelar solicitada por tres vocales, quienes cuestionaron la reforma aludiendo que impacta su permanencia en el cargo.