RÍO GALLEGOS

Denunciaron en la Fiscalía la presunta venta de alimentos del ministerio de Desarrollo Social: las pruebas incluyen testimonios y capturas de WhastApp

La edil Daniela D´Amico (UCR) presentó la denuncia penal por la supuesta venta de alimentos vencidos de la cartera social provincial, en comercios de la capital provincial, los que debían destinarse a familias vulnerables. La presentación solicita citar a la ministra Jazmín Macchiavelli y conocer las licitaciones por las compras de alimentos durante el 2023 y este año.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La edil Daniela D´Amico presentó hoy por la mañana en la Fiscalía, una denuncia penal por delitos contra la administración pública, incumplimiento de los deberes de funcionario público y delitos contra la salud pública.

Se trata de la presunta venta de alimentos, salsa de tomate y harina, que pertenecen al ministerio de Desarrollo Social que habrían sido vendidos en comercios de Río Gallegos, y que tiene un agravante: los lotes de salsa de tomate "Okey" y de harina marca "Pureza", estaban vencidos. Todo fue publicado por Nuevo Día

La grave denuncia primero comenzó en dichos de vecinos que le expusieron a la concejal que la cartera social no entregaba alimentos y que encima, estos serían vendidos. Esto derivó en un pedido de control bromatológico de parte de la comuna, el cual según confirmó la secretaria de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez, esos alimentos de los lotes, coinciden con los del ministerio. Esta declaración a Nuevo Día, fue incluida como una de las pruebas ante el Fiscal.

Próximamente, habría se ampliará la denuncia con la presentación de fotos y videos.

LA DENUNCIA

En la presentación se señala la génesis de cómo comenzó el reclamo de vecinos ante D´Amico.

"El día 15 de mayo recibimos la información y fotografías que la mercadería vencida permanecía en la cocina del depósito mencionado ut supra y que ya se habrían instalado cámaras de seguridad en el interior del edificio. Más adelante, en la tarde noche del miércoles 15 de mayo del corriente, uno de los informantes indicó que un comerciante de quien no brindó más señas particulares retiró del depósito el último palet del puré de tomate marca "OKEY Market". La misma fuente indicó que los productos sustraídos habrían sido distribuidos en una empresa de catering que funciona en las instalaciones del Atlético Boxing Club y en Isabel, cocina al disco, además de diversas panaderías de la ciudad. Con estos antecedentes, cumpliendo mi responsabilidad como funcionaria pública, presenté la denuncia ante el área de Bromatología para que realice las inspecciones correspondientes sobre los citados comercios", señala. 

Denunciaron en la Fiscalía la presunta venta de alimentos del ministerio de Desarrollo Social: las pruebas incluyen testimonios y capturas de WhastApp

                        Mercadería decomisada por bromatología 

También se señala que el 17 de mayo, la secretaria de Desarrollo Comunitario del municipio, Mónica Gutiérrez le informó a la edil "que los resultados de los operativos realizados a diferentes comercios habían sido parcialmente positivos, logrando el decomiso de productos que se ajustaban a la búsqueda que estábamos realizando"

De este modo, se detalló el informe de la Directora de Bromatología dependiente de la Secretaria de Desarrollo Comunitario Municipal en el que se mencionan que se decomisaron 240 unidades de la salsa de tomate "Okey" con fecha de vencimiento el 10 de mayo. Se nombra otro local con 40 paquetes de harina marca "Pureza" que tenían fecha de vencimiento el 6 de abril pasado.

La denuncia señala que previo a recibir el informe del resultado dela inspecciones de bromatología "a través de una nota periodística publicada en el medio digital El diario Nuevo Dia que titulaba "Una funcionaria municipal confirmó que los lotes decomisados en comercios destinados a la venta, era mercadería del Ministerio de Desarrollo Social" en la que indicó "me llama la atención porque son lotes de mercaderías que, entiendo pertenecen al plan "Crecer con Sabor", y con esto quiero decir que cuando la ministra asumió, seguramente ya estaba esa mercadería que dejo que se venciera y que se venda vencida"". "En el mismo sentido esgrimió que el operativo fue producto de una denuncia que se presentó formalmente en el área de Bromatología del Municipio, en referencia a la denuncia presentada por mí", aclara.

PRUEBAS

En las pruebas que se presentaron, se incluyen testimoniales de dos funcionarias municipales, y otra persona; planilla de denuncia e informe del área de Bromatología Municipal , el link de la nota de Nuevo Día ( https://www.eldiarionuevodia.com.ar/locales/una-funcionaria-municipal-confirmo-que-los-lotes-decomisados-en-comercios-era-mercaderia-del-ministerio-de-desarrollo-social/) ; y "capturas de WhatsApp de diferentes fuentes".

PEDIDO

Dentro del petitorio de la denuncia, se destacan :

-Citar a la funcionaria Jazmín María Victorina Macchiavelli y los funcionarios parte de la cadena de mando con responsabilidad a fin de la declaración testimonial de Ley; .

-Se libren oficios al Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración para que ponga en conocimiento de V.S. los despidos ejecutados en dicha Cartera luego de los hechos acaecidos de público conocimiento, como así también las licitaciones por las compras de alimentos año 2023 y año 2024 y los ingresos y egresos de mercadería del depósito dependiente del Ministerio.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Daniela D´Amico
RIO GALLEGOS

Concejal D'Amico pide la urgente demarcación de la calle 22 en el barrio San Benito

Daniela D'Amico, concejal de Río Gallegos
La concejal radical Daniela D'Amico presentó una nota al intendente Pablo Grasso solicitando la urgente demarcación de la calle 22 del barrio San Benito, hasta su intersección con la avenida San Martín. La edil advirtió sobre la peligrosidad de la arteria y recordó otros reclamos presentados, como la instalación de semáforos y la intervención integral de cruces conflictivos en la zona.
TRÁNSITO

D'Amico propone una rotonda para ordenar el tránsito en el ingreso a barrios del sector oeste de Río Gallegos

La concejal Daniela D'Amico
En la décima sesión ordinaria de 2025, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por la concejal D'Amico para solicitar a Vialidad Nacional y al Municipio de Río Gallegos la búsqueda de soluciones integrales a la problemática vial en la intersección de la Avenida San Martín (Ruta 3) y calle 22, uno de los cruces más transitados y peligrosos de la ciudad.

La concejal D'Amico pidió a SENASA retrotraer la resolución que afecta a productores de Santa Cruz

La concejal D'Amico pidió a SENASA retrotraer la resolución que afecta a productores de Santa Cruz
La concejal de Río Gallegos, Daniela D'Amico (UCR), elevó una nota formal al presidente de SENASA, Pablo Cortese, manifestando su "enorme preocupación" por la resolución 460/25, que habilita el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa hacia regiones libres sin vacunación, como es el caso de la Patagonia. Desde el sector productivo denuncian que esto pone en riesgo un estatus sanitario vigente desde hace más de 20 años y afecta la exportación.