Olimpiadas de Obras Sociales: Leticia Gómez y Janet Ojeda, campeonas en Paddel

La competencia se desarrolla en San Luis y hasta allí viajó una delegación de la Caja de Servicios Sociales. En Paddel la obra social de Santa Cruz se trajo el primer y tercer puesto.

Más de 1.600 trabajadores de obras sociales provinciales de toda la República Argentina compiten en las 15 disciplinas que se disputan en las instalaciones que habilitó el Gobierno de la Provincia de San Luis, con el apoyo de la Secretaría de Deportes en el «Ave Fénix», el Campus de la Universidad de La Punta (ULP), el Club de Polo de Estancia Grande, el Club de Cazadores Deportivos de San Luis, el Área Club, el Club Huracán y el Centro de Convenciones de La Punta.





Este año, DOSEP fue elegida como la anfitriona del evento deportivo más importante de las obras sociales del país. Las disciplinas que integran las Olimpiadas son fútbol 5 y fútbol 11, hockey, básquet, vóley, tenis, pádel, natación, atletismo y maratón, bochas, tiro, ciclismo, truco y artes escénico, tanto en masculino, femenino y mixto.





También durante el transcurso de las competencias, los equipos –que se alojan en diferentes hoteles de la ciudad de San Luis y zona serrana- comparten cenas de camaradería.



Las buenas noticias llegaron de la mano de la representación femenina del Paddel donde salieron campeonas la dupla compuesta por Leticia Gómez y Janet Ojeda, mientras que Inés Muñóz y Cristina Ojeda se ubicaron en la tercera posición.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años
La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Génesis Guadalupe Guerrero, una joven de 17 años que fue vista por última vez en Río Turbio. Ante cualquier información, se pide comunicarse de inmediato al 911 o con la comisaría más cercana.

PARA LEER

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales
Ante el abandono de organismos viales por parte del Gobierno Nacional, se presentaron dos proyectos de ley que buscan endurecer las penas por muertes causadas por el uso del celular al conducir y modificar el lenguaje legal vigente. Las propuestas apuntan a una mayor responsabilidad y prevención en las rutas argentinas.

Liga de los Barrios

Río Gallegos: comenzó el hormigonado del nuevo edificio para la AIFB

Río Gallegos: comenzó el hormigonado del nuevo edificio para la AIFB
El viernes comenzaron las tareas de hormigonado en el nuevo edificio de la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB), una obra impulsada por el Gobierno de Santa Cruz a través del IDUV. El proyecto beneficiará a más de 7.000 jugadores y prevé un salón de usos múltiples, vestuarios, baños públicos y cabinas de transmisión.