Los adultos mayores dejaron en alto la bandera santacruceña en los Evita 2019

Luego de una semana de competencia, diversión y alegría, la delegación santacruceña culminó con las actividades en la localidad de Pinamar.

Durante la estadía en la ciudad de la costa lxs adultxs mayores de la Provincia de Santa Cruz tuvieron una experiencia sumamente satisfactoria en cuanto a lo deportivo y a los vínculos entre pares de toda la Argentina.



Han sido cuatro intensas jornadas, además de los días de viaje, en los que cada santacruceñx representó de la mejor manera a la provincia en cada una de las disciplinas.



Tejo, sapo, newcom, tenis de mesa, padel, orientación y ajedrez han sido los deportes en los que la bandera de nuestra provincia estuvo presente representada por cada unx de lxs deportistas que bien supieron llevar adelante los encuentros en el fixture.



Con el aporte y esfuerzo del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaria de Estado de Deporte y Recreación, es que se llevó adelante la logística que permitió a lxs adultxs mayores pasar días en este certamen dando lo mejor de ellxs en cada partido y cada presentación, fortaleciendo vínculos afectivos entre compañerxs y descubriendo nuevas historias junto a lxs participantes de otras provincias.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años
La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Génesis Guadalupe Guerrero, una joven de 17 años que fue vista por última vez en Río Turbio. Ante cualquier información, se pide comunicarse de inmediato al 911 o con la comisaría más cercana.

PARA LEER

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales
Ante el abandono de organismos viales por parte del Gobierno Nacional, se presentaron dos proyectos de ley que buscan endurecer las penas por muertes causadas por el uso del celular al conducir y modificar el lenguaje legal vigente. Las propuestas apuntan a una mayor responsabilidad y prevención en las rutas argentinas.