Los adultos mayores dejaron en alto la bandera santacruceña en los Evita 2019

Luego de una semana de competencia, diversión y alegría, la delegación santacruceña culminó con las actividades en la localidad de Pinamar.

Durante la estadía en la ciudad de la costa lxs adultxs mayores de la Provincia de Santa Cruz tuvieron una experiencia sumamente satisfactoria en cuanto a lo deportivo y a los vínculos entre pares de toda la Argentina.



Han sido cuatro intensas jornadas, además de los días de viaje, en los que cada santacruceñx representó de la mejor manera a la provincia en cada una de las disciplinas.



Tejo, sapo, newcom, tenis de mesa, padel, orientación y ajedrez han sido los deportes en los que la bandera de nuestra provincia estuvo presente representada por cada unx de lxs deportistas que bien supieron llevar adelante los encuentros en el fixture.



Con el aporte y esfuerzo del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaria de Estado de Deporte y Recreación, es que se llevó adelante la logística que permitió a lxs adultxs mayores pasar días en este certamen dando lo mejor de ellxs en cada partido y cada presentación, fortaleciendo vínculos afectivos entre compañerxs y descubriendo nuevas historias junto a lxs participantes de otras provincias.


Esta nota habla de:
Más de Locales

ADIUNPA se suma a la movilizaciones por el Ni una menos

ADIUNPA  se suma a la movilizaciones por el Ni una menos
Este lunes las organizaciones políticas y sociales convocan a las 17:30 en la Plaza San Martín en Río Gallegos. Será el primer mensaje fuerte contra Javier Milei desde los feminismos y disidencias. La marcha se efectuará en distintos puntos de la provincia.

Santa Cruz: Distribuidoras de Gas deberán respetar tope del 300% en facturación

Santa Cruz: Distribuidoras de Gas deberán respetar tope del 300% en facturación
La medida cautelar de la jueza federal de Caleta Olivia trae alivio a los hogares santacruceños, congelando los aumentos de gas hasta diciembre. La acción, impulsada por la Fiscalía de Estado de la Provincia, responde a la preocupación por la proporcionalidad de los incrementos tarifarios. El Dr. Juan Lucio de la Vega, letrado patrocinante en la causa judicial, brindó detalles sobre su aplicación e impacto en las boletas emitidas.