Santa Cruz define clasificados para la instancia nacional de los Evita

Con el objetivo de definir a los representantes de Santa Cruz en la instancia nacional de los Juegos Evita, el Gobierno Provincial continúa con la fase clasificatoria a lo largo y ancho del territorio.

Durante el fin de semana se realizaron las competencias de ajedrez en Río Gallegos y atletismo en Los Antiguos, respectivamente. En primer lugar, los ajedrecistas se midieron en el ADAR (Asociación de Ajedrez Riogalleguense) bajo la fiscalización del profesor Andrés Koslab. Por su parte, en la Pista Municipal de los Antiguos se establecieron las marcas de las distintas pruebas de Atletismo para que el cuerpo técnico defina el equipo clasificado en categoría sub-14 masculino.



En continuidad con la actividad de esta instancia denominada Juegos Santa Cruz Nos Une, la capital santacruceña y precisamente el gimnasio del CePARD fue el escenario para los encuentros de bádminton. Con la participación de 40 deportistas, se llevaron a cabo los partidos que dieron como clasificados a Diamela Dinono de Rio Gallegos en singles femenino; y a Valentin Silva en singles masculino, de Caleta Olivia. En lo concerniente a dobles; en femenino clasificó la dupla compuesta por Justina Garro y Agustina Chacoma, de Río Turbio; y en masculinos el equipo de Río Turbio, compuesto por Facundo Sánchez y Joaquín Avaca.



Al respecto, Adrián Arnold, referente provincial de Badminton, y parte del equipo que organizó el encuentro, expresó que en esta oportunidad se jugaron más de 100 partidos entre las dos jornadas, y destacó el crecimiento de la disciplina en la provincia, así como el entusiasmo de los participantes por llevar los colores de Santa Cruz a nivel nacional.



Con respecto al ciclismo, en Cdte. Luis Piedra Buena, se llevaron a cabo las clasificaciones, que culminaron con los caletenses Máximo Núñez en 1° lugar; y Marcial Elías en 2° puesto, en Categoría Sub 16. En lo referente a la Categoría Sub 14, el primer lugar fue para Mariano Enzo, de Caleta Olivia, seguido por Carlos Cárdenas de Río Gallegos.



De esta manera, desde el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Estado de Deportes se lleva adelante un gran despliegue para garantizar el derecho a participar a todos los chicos y chicas. Cabe destacar que las finales nacionales de los Evita, tendrán lugar en Mar del Plata, del 6 al 11 de octubre, donde se reunirán chicos y chicas de las provincias de todo el país.



Próximas fechas:



Hockey femenino sub-14 y sub-16 en Caleta Olivia del 5 al 6 (90 deportistas).

Hockey masculino sub-14 y sub-16 en Caleta Olivia del 8 al 9 (60 deportistas).

Pelota al Cesto femenino sub-14 en 28 de noviembre del 9 al 10 (24 deportistas).

Canotaje en San Julián del 9 al 10 (30 deportistas).

Atletismo femenino sub-17 en Los Antiguos del 9 al 11 (85 deportistas).

Básquet masculino sub-15 en Río Gallegos del 10 al 12 (90 deportistas).

Handball femenino sub-14 escolar y sub-16 comunitario en 28 de noviembre del 11 al 13 (150 deportistas).


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años
La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Génesis Guadalupe Guerrero, una joven de 17 años que fue vista por última vez en Río Turbio. Ante cualquier información, se pide comunicarse de inmediato al 911 o con la comisaría más cercana.

PARA LEER

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales
Ante el abandono de organismos viales por parte del Gobierno Nacional, se presentaron dos proyectos de ley que buscan endurecer las penas por muertes causadas por el uso del celular al conducir y modificar el lenguaje legal vigente. Las propuestas apuntan a una mayor responsabilidad y prevención en las rutas argentinas.