Fútbol entre el living y la cocina

En un espacio del patio, bajo el techo de un quincho, corriendo los muebles en el living o en la cocina antes o después de las comidas. Momentos inéditos en tiempos de pandemia, la innovación, el ingenio, la comprensión, la responsabilidad, el compromiso y las ganas de ser parte de las actividades que no se pueden hacer en el Hispano, por el virus.

En un espacio del patio, bajo el techo de un quincho, corriendo los muebles en el living o en la cocina antes o después de las comidas. Momentos inéditos en tiempos de pandemia, la innovación, el ingenio, la comprensión, la responsabilidad, el compromiso y las ganas de ser parte de las actividades que no se pueden hacer en el Hispano, por este virus dañino.



Los profes buscan las formas para seguir en contacto con sus alumnos, la plataforma zoom es el puente de encuentro, para que las categorías de fútbol celeste, puedan seguir con el vínculo, conectarse con sus amigos, hacer ejercicios coordinados por el profe del otro lado del lente de la computadora o el celular.





Señalar el espacio de trabajo con lo que haya en el hogar, pelota de fútbol, botellita de agua cerca y todas las energías puesta en cada uno de los ejercicios y desafíos. Coordinación, dribling, pases con la pared, dominio, zigzag. Las instrucciones que salen del profe desde el parlante, la motivación en la pantalla, el estímulo de hacer cada actividad soñando con la pronta vuelta a la cancha, al césped, patear al arco, gritar el gol, abrazar a los amigos. La ilusión presente, el sueño latente, la esperanza que la tormenta pasará y que el sol saldrá, como sale siempre.



Es un tiempo de espera, mientras tanto, lo más valioso es que no se pierda el vínculo con los amigos, con los profes, con la Institución. Cuidarse para volver a juntarse. El tiempo de encuentro lo controlamos nosotros.

 


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACION SANTA CRUZ

Desde el gobierno de Santa Cruz anunciaron que avanza el plan de recuperación de infraestructura escolar

Desde el gobierno de Santa Cruz anunciaron que avanza el plan de recuperación de infraestructura escolar
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), continúa con la recuperación de la infraestructura escolar en todo el territorio provincial. A pocos días del comienzo del Ciclo Lectivo 2025, la presidente del CPE, Iris Rasgido, dialogó con la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios para abordar los principales ejes del trabajo en marcha.

LA NOVEDAD

Nuevos créditos de hasta $50 millones para jubilados: el Banco Nación facilita el acceso

Nuevos créditos de hasta $50 millones para jubilados: el Banco Nación facilita el acceso
El Banco Nación amplió los montos y simplificó los requisitos para que jubilados y pensionados de ANSES accedan a créditos personales. Los préstamos pueden llegar hasta $50.000.000, con la condición de que la cuota no supere el 35% de los haberes netos. La iniciativa busca brindar más opciones de financiamiento, tanto para clientes como no clientes del banco.