Diego Koch: "Hispano es familia, estoy feliz de volver al club"
A´si lo manifestó el jugador de básquet de la cantera celeste, que espués de su experiencia en Sportivo América en la Liga Argentina, vuelve a Hispano a jugar la Liga Nacional.
El joven Diego Koch, de la cantera celeste, se suma a la Liga Nacional de Básquet, después de su experiencia en Sportivo América en la Liga Argentina. En esta entrevista en un vivo por el Instagram de @celesteamericano, contó la felicidad por la vuelta al club que lo vio nacer, su deseo de jugar, de empezar a competir, el valor de la Liga Desarrollo, su crecimiento como basquetbolista, el objetivo de cumplir con su club, de hacer las cosas bien, de lo que significa Hispano en su vida y su sueño de algún día poder jugar en otro país. Aquí está el resumen de esta interesante charla.
“Estoy muy contento de volver al club, de que me hayan llamado, no me lo esperaba, pero la verdad se dio y me puso feliz a mí, a toda mi familia, a los amigos, espero poder rendir lo que pida el cuerpo técnico y más”.
“Hablé con Gabriel (Piccato), con Fede (Corbaz) su asistente y con el preparador físico, el entrenador me contó cómo iba hacer mi rol, que tendría que pelearla, que no iba tener un lugar asegurado pero que me lo podría ganar. Me pareció una idea muy buena, sabiendo que es la Liga Nacional. Me parece un muy buen entrenador Gabriel (Piccato) y su cuerpo técnico, siento que es una buena oportunidad para dar un buen salto de calidad y si puedo sumar unos buenos minutos en Liga sería genial”.
“Es todo muy reciente, todavía no lo asimilo, uno no se siente parte todavía, porque no conozco a mis compañeros, no poder compartir un entrenamiento. Es todo muy loco esto de la pandemia. Es un año raro”.
“Llegué a Río Gallegos una semana antes de que arranque la pandemia, me propuse arrancar la dieta, cero alcohol, solo agua, comer lo mejor posible, entrené solo una semana y con Matías Lugones, un profe de Hispano, arrancamos por zoom, después alquilé unas pesas, hacía una parte física en mi casa, con lo que había y como se podía. Eran más ganas que otras cosas. Al principio el parate era por dos semanas, después se alargó y uno perdía la motivación. Cuando se flexibilizó, empecé a entrenar duro, me hizo muy bien, y otra vez volvímos para atrás. Por zoom, sólo, ahora estoy saliendo a correr, trato de hacer lo que puedo para llegar lo mejor posible al inicio de la competencia”.
“Estamos preparándonos con las rutinas que nos envió el profe y justo hoy hicimos una video llamada entre todos para charlar y conocernos, aunque sea de forma virtual”.
“La idea es juntarnos todos en la burbuja en Córdoba antes, entrenar y esperar la competencia allá, me parece lo más razonable”.
“Mi experiencia en Sportivo América de Rosario en la Liga Argentina, fue totalmente nueva, algo que estaba buscando, por ahí no me fue de la mejor manera, pero pude aprender un montón. Todo suma. Son experiencias que te hacen mejor jugador”.
“Fue raro la vuelta, no me lo esperaba. Estaba entrenando y cuando veo el celular tenía un mensaje de whatsapp de Gabriel Piccato, que quería hablar conmigo, la verdad me puso muy contento. Me llamó, me dijo cual sería mi rol en el equipo, también quería conocerme un poco, me dio tiempo para pensarlo. Me tomé mi tiempo pero ya sabía que quería formar parte del equipo. Lo volví a llamar y mi vuelta al club era un hecho por más que todavía faltaba la firma”.
La Liga Desarrollo, Diego Koch fue el goleador de dicha competencia Nacional : “fue muy importante, me dio visibilidad y me mantuvo siempre en ritmo, venía jugando bien y me tocaba entrar unos minutos en la Liga y como venía con esa confianza cuando jugaba en la máxima no tenía esos nervios. Me ayudaba mucho. Recordaba cuando jugaba en el Federal o TNA y me daban minutos y entraba con muchos nervios, en cambio gracias al rodaje en Liga Desarrollo se me hizo más fácil cumplir con los minutos que me tocara entrar en Liga”.
“Le sirve mucho a los chicos, primero porque compartís plantel con los jugadores profesionales, son experiencias únicas, es algo para aprovecharlo, después los viajes, todas esas cosas de la vida profesional y la competencia, de jugar contra jugadores muy buenos”.
Objetivos
“Apunto a mejorar aspectos míos del juego como el dribling, la defensa; quiero absorber lo mejor que pueda del cuerpo técnico, de ser mejor jugador de lo que soy hoy, poder sumar minutos, de calidad, de confianza con mis compañeros, hacer lo mejor posible, jugar para hacerle bien al equipo.
Lo que más mejoré fue el tiro, en una jugada específica me utilizaban para aprovechar mi lanzamiento.
Liga Nacional “Hasta que no ví aquel primer partido con San Lorenzo en el gimnasio del Boxing lleno, no caía que el Hispano estaba en la Liga Nacional.
Fue muy lindo tener el reconocimiento como Deportista del Año 2018 de Hispano Americano, no lo esperaba, cuando hablaron de mis inicios, brotaron todos los recuerdos, estaba junto con todo el plantel de primera de Hispano, mi familia, mis amigos.
Mi sueño sería jugar en otro país. Conocer otro lugar, otras culturas jugando al básquet, me encantaría.
Hispano es familia. Una de las mejores cosas que pude haber hecho es empezar básquet en el Hispano de chiquito y pasar toda mi vida ahí.