El Colo Gil le dejó cinco millones de pesos a Rosario Central para desarrollo de juveniles

El volante se fue a jugar a Arabia Saudita pero antes, resignó cobrar una importante cifra que debía abonarle el club. Desea que el dinero se utilice para el desarrollo de los juveniles.

Los hinchas de Rosario Central pueden decir que Leonardo Gil dejó todo en la cancha pero también fuera de ella. El Colo no sólo fue una pieza clave en el equipo campeón de la Copa Argentina que dirigió el Patón Bauza sino que luego de concretarse su transferencia al fútbol árabe, resignó una importante deuda valuada en cinco millones de pesos.



"Yo decidí donar mi sueldo. Casi cinco millones de pesos, más premios y todo. Lo dejé para las inferiores y que compren herramientas para trabajar. Es un gesto hacia el club, a la gente que me ha dado cariño y a la que ha trabajado. Lo he dado todo con gusto. Siempre he dado lo mejor y el club se extraña", reconoció Gil en Zapping Sport (Radio 2).



El monto se desprende de "casi tres sueldos, aguinaldo y algunos bonus que tenía acumulados para cobrar", según reconoció el futbolista que lo hizo por agradecimiento y en base a todo lo que le han dado. 



El 29 de diciembre, Gil se incorporó al Al-Ittihad de Arabia Saudita. Es uno de los clubes más importantes en su liga y en el Rey Abdullah de Yeda, estadio donde hace de locales, se disputó la final de la Supercopa de España que Real Madrid le ganó al Atlético de Simeone.



Desde su arribo, el oriundo de Río Gallegos jugó todos los partidos pero no podrá disputar el de la próxima jornada dado que llegó al límite de cinco amarillas. Admitió que se adapta rápidamente ya que habla inglés y aprende portugués gracias a Marcelo Grohe, el ex arquero de Gremio con el que comparte plantel.



Al margen que está muy cómodo con su presente, el Colo sigue de cerca a Rosario Central. "Extraño Central. Lo vi con Gimnasia, a pesar que acá ya es de madrugada pero extraño a mis compañeros", dijo Lionardo -como lo llaman en Arabia- que entrena por las noches debido al intenso calor en la región y notó que los futbolistas tienen un gran desarrollo físico.



Su próximo objetivo es jugar por la selección, aunque no en la Argentina. "Desde hace varios años estoy pensando en tener una oportunidad con la selección chilena", admitió el jugador que tiene la doble nacionalidad y anhela una chance para trascender y cumplir el sueño de jugar en Europa. 


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.