Pablo Copetti ganó la segunda etapa del Rally Dakar en Arabia Saudita

El cordobés fue el más rápido en la segunda jornada y quedó en el tercer puesto de la clasificación general. Joan Barreda Bort se impuso en las motos y el qatarí Nasser Al Attiyah en los autos.

Pablo Copetti, con su cuatriciclo Yamaha Raptor preparado por Oreste Berta, ganó la segunda etapa del Rally Dakar, de 457 kilómetros cronometrados entre las ciudades de Bisha y Wadi Ad-Dawasir, en Arabia Saudita.



El cordobés, de 45 años, alcanzó la meta tras recorrer los desérticos caminos árabes durante 5 horas, 33 minutos y 50 segundos, con ventaja de 1m.3s. sobre su escolta, el chileno Giovanni Enrico.



Copetti, quien participa con licencia estadounidense, quedó ubicado en el tercer puesto de la clasificación general con un tiempo acumulado de 10 horas, 10 minutos y 28 segundos, a 1m.40s. del líder francés Alexandre Giroud y sólo 31s. de Enrico.



La victoria de este lunes fue la cuarta parcial del argentino sobre nueve actuaciones en el Dakar, ya que también había ganado tramos en 2012, 2016 y 2017, año en el que obtuvo su mejor resultado histórico: un tercer puesto en la general.





En las motos Joan Barreda Bort (de Honda) se transformó en el nuevo líder en la categoría tras adjudicarse la segunda etapa, por delante del estadounidense Ricky Brabec (Honda) y el chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna).



El español, que en la previo perdió más de 15 minutos y arrebata el primer puesto al australiano Toby Price (KTM), dominó de principio a fin la segunda fase y aventajó en la meta a Brabec y Quintanilla en 3:55 y 6:02, respectivamente.



Barreda Bort sumó su vigésimo quinta victoria de especial en un Dakar e igualó al también español Marc Coma en la cuarta posición de la clasificación de número de victorias de especial en motos. En la general, el piloto de Honda es líder con 6:23 de diferencia respecto a Ricky Brabec, y 6:37 con el botsuano Ross Branch (Yamaha). (Fuente: infobae.com)


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales
El Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes de Santa Cruz se reunieron en una nueva mesa paritaria con el objetivo de acordar mejoras salariales y laborales. El Ejecutivo presentó dos propuestas de aumento con cláusula gatillo, pero ADOSAC y AMET rechazaron ambas por considerarlas insuficientes. Los sindicatos piden una recomposición real y la revisión de ciertos ajustes en el sistema educativo. Se declaró un cuarto intermedio hasta el 6 de marzo.
EDUCACION

Santa Cruz: se presentaron los lineamientos para la formación docente 2025

Presentaron las capacitaciones docentes de 2025
La directora Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Florencia Igor participó de la primera Mesa Federal de Formación Docente del año organizada por el Ministerio de Capital Humano, junto a directores de Educación Superior de las distintas jurisdicciones, autoridades nacionales y equipos técnicos.