Aumentaron el número permitido de deportistas para entrenamientos y posiblemente a fin de mes vuelvan las competencias

Así lo explicó el secretario de Estado de Deporte y Recreación de Santa Cruz, Martín López, en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. A partir de ahora podrán entrenar 30 personas al aire libre y hasta 18 bajo techo. Valoró el trabajo de los clubes y gimnasios que "han cumplido los protocolos a rajatabla".

Durante las últimas horas, se aprobó una nueva fase para el deporte provincial, flexibilizando las características de los entrenamientos para deportes en equipo.



Sobre esto dialogó Radio Nuevo Día 100.9 con El secretario de Estado de Deporte y Recreación de Santa Cruz, Martín López.



“Hemos avanzado en la segunda fase del entrenamiento colectivo con la posibilidad de aumentar la cantidad de personas a 18 en los que tiene que ver con deportes indoor y 30 al aire libre. Eso nos permite la posibilidad de entrenar con equipos de básquet o vóley en un espacio cerrado y también la posibilidad de extender el horario de 20 a 23 hs”, contó el funcionario.



“También que el cuerpo técnico de cada equipo, que puedan entrenar, compartiendo el elemento, no superen esa cantidad de deportistas, siempre tratando de mantener el mínimo indispensable”, agregó.



Señaló que esta segunda fase tendrá un mínimo de dos semanas y que en caso de ser exitosa se podrá pensar en el retorno de competencias.



"Hoy continúa la pandemia no hay que olvidarse de que el virus sigue estando .Hay un parate en lo físico de lo que hay que volver progresivamente. Como mínimo esta segunda instancia tiene que llevar dos semanas que es lo que marca Nación en los protocolos en todo el país. Estamos trabajando en la tercera instancia de la práctica deportiva con contacto y demás”, explicó.



López indicó que tanto en los clubes como en los gimnasios los protocolos se han cumplido a rajatabla y “son focos que permiten poder trabajar la concientización en la gente. Todos los chicos que van a un club y manejan un protocolo lo continúan y es una posibilidad de trasladar la costumbre de los cuidados en esta etapa que tenemos que seguir con el higiene y el distanciamiento”.



“El deporte es formador y la posibilidad de que se fomenten estos cuidados y protecciones que nos permitan llevar la vida en esta actualidad que estamos viviendo”, evaluó. 



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
ANIVERSARIO

Preparan los festejos en Río Turbio por los 23 años del Telebingo Santacruceño

Preparan los festejos en Río Turbio por los 23 años del Telebingo Santacruceño
Este lunes, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, recibió a la presidente de Lotería para Obras de Acción Social (LOAS), Claudia Pavez, con el objetivo de avanzar en la organización del 23° aniversario del Telebingo Santacruceño, que se celebrará en la localidad de Río Turbio durante el mes de mayo.

DEPORTES

Tres Lagos y Lucho Fernández, campeones del Torneo "Héroes de Malvinas"

Tres Lagos y Lucho Fernández, campeones del Torneo "Héroes de Malvinas"
Durante el fin de semana se desarrolló en el Gimnasio Municipal "Lucho Fernández" de Río Gallegos el torneo de fútbol de salón infantil "Héroes de Malvinas", que reunió a equipos de distintas localidades santacruceñas. Tres Lagos fue campeón en la categoría masculina, mientras que el equipo local del gimnasio anfitrión se consagró en la rama femenina.
Economía

¿Qué tener en cuenta para abrir una franquicia gastronómica en Argentina?

¿Qué tener en cuenta para abrir una franquicia gastronómica en Argentina?
En medio del auge de las franquicias gastronómicas, con más de 5.500 nuevos puntos previstos para 2025, heladerías y cafeterías lideran el interés. La ubicación, el tamaño del local y el contrato de alquiler son claves para garantizar el éxito. Especialistas detallan qué tener en cuenta antes de invertir, cuánto cuesta abrir una franquicia y cuáles son las zonas más buscadas.