Liga Municipal de Futsal de Río Gallegos: “Tener once árbitros mujeres es algo inédito”

Así afirmó Juan Navarro, instructor de la Escuela Municipal de Árbitros. Aseguró que tienen muchas expectativas de que los quince árbitros recibidos recientemente puedan crecer en esta actividad y destacarse en otras ligas.

Hoy se llevó a cabo la segunda jornada de partidos de las categorías Femenino y Menores (2008) de la Liga Municipal de FUTSAL bajo la organización de la Dirección General de Deporte y Actividad Física de la Municipalidad de Río Gallegos en el Gimnasio Municipal Benjamín Verón.



Todos los encuentros cuentan con el arbitraje de los egresados de la Escuela Municipal que se creó en 2018 para formar árbitros para el inicio de la Liga que se dio en 2019.



Al respecto, el líder deportivo del Gimnasio Luis “Lucho” Fernández e instructor de la Escuela Municipal de Árbitros, Juan Navarro, explicó que “hemos terminado con capacitación en la escuela y se han recibido un total de quince árbitros que están haciendo sus primeras armas” en los partidos que se están disputando en el Gimnasio Benjamín Verón. Navarro destacó que son jóvenes que se están formando en esta actividad “que están aprendiendo para que puedan destacarse en la Liga Municipal primero para después poder ir a otras ligas si así lo desean”.



“Venimos desde el año 2018 con las camadas de árbitros y gracias a Dios hay chicos que los han llamado de la Liga Sur, y para nosotros es un honor que salgan de la escuela municipal” expresó Navarro y señaló que las mismas expectativas tienen con este grupo.



Por otra parte, el instructor resaltó que de los quince árbitros que han podido formar once son mujeres: “Tener once árbitros mujeres es algo inédito, yo que arbitré en un montón de lugares creo que en la provincia nunca se vieron tantas” y afirmó que es un honor para la Liga Municipal tenerlas en el plantel asumiendo este rol con absoluta responsabilidad y vocación.



Respecto a la apertura de nuevas inscripciones para la formación de árbitros Navarro anticipó que tienen la intención “en el mes de junio de iniciar otra capacitación para nuevos aspirantes a árbitros, en la página municipal se irá informando” y aclaró que debido a los protocolos sanitarios son cupos serían muy reducidos, “entre quince y veinte personas como máximo”.



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.