Reyes, el jugador que se metió a la gente en el bolsillo

El joven jugador de Hispano Americano pasó por los estudios de Radio Nuevo Día para hablar de básquet.

Lucas Reyes nació en el año 2000. Comenzó a jugar a los seis años en Mendoza, Club Murialdo. A los 15 en Anzorena de su provincia empezaron anotar sus condiciones, y el mundo del scouting, cuidar el físico y entrenarse doble turno pasó a formar parte de la vida de ‘’Chiry’’.



Lo reclutaron desde Córdoba, más precisamente Instituto, con 16 para 17. Cuatro años en el plantel profesional de ‘’La Gloria’’, con un progreso que sintió que necesitaba un cambio de aire.



’Aprendí mucho en la pensión, desde hacerme la cama a cocinarme, todas cuestiones que tenía resultas en mi casa porque me trataban como a un rey’’, indica.



En 18 minutos, promedia 5.3 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias por juego, aunque la intensidad y ganas que desparrama por el parquet es difícil de medir en números fríos.



Visitó los estudios céntricos de Radio Nuevo Día y expresó: ‘’Quedó todo muy lindo’’, antes de ser entrevistado por Mariano Tagliotti en el programa Malas Compañías, que va de lunes a viernes de 19 a 20 horas.



Lo hizo luego de disfrutar una noche con épica, post triunfo versus Regatas de Corrientes (87-73) en el Juan Bautista Rocha, en donde quedó una imagen inolvidable para la retina de los hinchas ‘’Celestes’’: la disputa mano a mano de un balón dividido con el extranjero Mc Ghee, que le lleva 35 centímetros y 40kilos de ventaja.



La naranja esférica se la llevó el ‘’Clon de Mauro Zárate’’’, un chico humilde, sencillo, con cero aires de divo, que enamoró a la gente del básquetbol y que sobre todas las cosas, es un ejemplo positivo de lo que puede generar el deporte en la juventud. Como muchos jugadores que han pasado por la ciudad, se define como ‘’hincha de Hispano’’, por el buen trato y la calidez recibida. Todavía, eso sí, le cuesta acostumbrarse al viento.



Les dejamos las principales definiciones del base de 1,79 en Radio Nuevo Día.





ESTILO DE JUEGO: ‘’Trato de ser vertical, profundo. Ir a buscar al base bien arriba, dificultarle el traslado. Mi idea es ser agresivo, romper primera línea y empezar a repartir juego. En mi primera época en Instituto me pasaba de revoluciones y tomaba decisiones apresuradas. Muchos jugadores mayores como Scala, Clancy o Whelan me ayudaron a elegir los momentos, y a saber usar las pausas. La energía que pongo es lo que me define, y ahora estoy entrenando con los profes cosas como el tiro tras bote que es muy necesario, porque si te respetan el tiro te generas espacios y ya hay más opciones. Donde más cómodo me siento es a cancha abierta, en esos primeros seis segundos soy libre y puedo decidir, además trato de aprovechar antes de que lleguen los altos (risas)’’.



VICTORIA CONTRA REGATAS: ‘’Necesaria. Porque nosotros nos mantuvimos unidos, nunca se cayó el grupo. Es un plantel de buena gente, desde los más grandes como Junior Cequeira o Marcos Saglietti hasta los más chicos. Ya en el vestuario la felicidad era muy grande, la Foca Peralta quería poner música y que bailemos. Nos sacamos una mochila pesada, en el deporte se necesita ganar. Ahora vamos paso a paso, el miércoles se vuelve a entrenar con el objetivo en Comunicaciones, enfocarnos en ir partido a partido. Creemos que esa es la única manera de confirmar una levantada’’.



GRUPO HUMANO: ‘’Espectacular. Estamos muy unidos. Ahora llegó Moss que se la pasa cantando y bailando, y le inyectó alegría a la situación. Nos juntamos mucho durante la racha, para no dejarnos caer. Quedan 16 partidos y para que se de lo que todos queremos hay que seguir en ese camino’’.



HUARTE: ‘’Un buen tipo y un muy buen entrenador. Lamentablemente esto es deporte profesional y los resultados mandan. Tanto él como el cuerpo técnico laburaron muchísimo. A mí me regaló un libro de Tomás de Vedia, Mente Fría Corazón Caliente, que es para manejar el estrés y no irte mentalmente de los partidos ante un error, porque todos nos equivocamos y el tema es no caerse de la cabeza. Se portó bien conmigo’’.



HISPANO: ‘’Nos tratan muy bien, desde el primer día. La atención es muy buena, estás cómodo, hoy es verdad que es una gran familia. Por esas cosas uno también sufre. Yo estoy a préstamo, el año que viene tengo que volver a Instituto y ahí se va a decidir. Por ahora estoy disfrutando acá, que es lo que me planteé, y sé que también para eso, necesitamos ganar más’’.



JUGADOR PREFERIDO: ‘’Penka Aguirre porque tiene lo necesario para ganar, hace de todo un poco. Seis campeonatos hablan por sí solos’’.


Esta nota habla de:
Más de Locales

La Policía Caminera efectuó controles en Chimen Aike

La Policía Caminera efectuó controles en Chimen Aike
La Unidad Operativa Chimen Aike de la Dirección General de Policía Caminera, llevó a cabo una serie de controles vehiculares en diferentes puntos de la ciudad capital. Durante los operativos, se realizaron retenciones e infracciones a conductores que no cumplían con la normativa vigente.