Llegada del Turismo Nacional a Río Gallegos: "Hay que ampliar la infraestructura del Autódromo"

Así lo señaló a Radio Nuevo Día 100.9 Oscar Trucco, integrante de la Comisión Directiva del Automóvil Club Rio Gallegos.  Indicó que, en la medida que se avance con los trabajos, se espera una posible fecha del Turismo Nacional para marzo de 2023.

Hugo Mazzacane y Roberto Argento, de la Asociación Corredores Turismo Carretera, visitaron Río Gallegos en los últimos días, en el marco de los contactos que se están estableciendo para la posibilidad de que categorías de primer nivel  del automovilismo argentino lleguen a Río Gallegos. 

 



Sobre esto dialogó Radio Nuevo Día 100.9 con Oscar Trucco, integrante de la Comisión Directiva del Automóvil Club Rio Gallegos. 

 

Para comenzar, Trucco dijo que la iniciativa nació por sugerencia del intendente Pablo Grasso. "El intendente Grasso nos convocó hace 30 días porque tenía la intención  de traer competencias nacionales como el Turismo Nacional (TN) o el Turismo Carretera (TC) al Autódromo de Río Gallegos. 





Hablamos con él y nos pidió que nos pongamos a trabajar en el tema para que se pueda concretar la llegada de los presidentes de la ACTC y el TN para poder conretar alguna competencia", contó. 





Acerca de la llegada de las autoridades del automovilismo nacional, dijo que recorrieron el Autódromo José Muñiz.  





"Lo que hicimos fue recorrer el autódromo y saber las obras que tenemos que hacer. En el automovilismo argentino en cuanto a autódromos hay un antes y un después del accidente de Guido Falaschi (muerto en 2011, en una fecha del TC, en Balcarce)  por lo tanto hay que trabajar muchísimo en el tema de seguridad. Todo es posible y todo se puede concretar", indicó.  





Trucco señaló que en 2015 llegaron a Río Gallegos (por le Turismo Carretera) 61 autos entre las dos categorías nacionales pero hoy solamente el TC ya comienza con 50 autos, lo que requiere una mayor logística e infraestructura. 





"Hay que ampliar la infraestructura de los boxers y los estacionamientos de las casillas de mínimo 4 hectáreas", dijo y  contó que esto lleva corrimiento de alambrados, movimiento de suelos, pavimentación y ensanche de curvas. 

Sobre la fecha probable para el TN indicó que, dependiendo de los avances de los trabajo, se busca que sea en marzo de 2023.



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales