Otra victoria de Hispano en la liga: Reyes no quiere sorpresas y Dunnans realmente asusta

Triunfo hispanista 81 a 72 (13 victorias por 6 derrotas en Liga Argentina 2022-2023) para cerrar enero la noche del 29 (ideales para ñoquis a la bolognesa) y afirmarse entre los 3 de arriba de la Zona Sur (hay un sólo ascenso). Lo del ‘’Messi del Barrio Newbery’’ fue para alquilar balcones; 30 puntos, 6 triples y 5 asistencias.

La faena de los Celestes: El Celeste de Calle Alberdi es un equipo que se presenta con un poderío físico y basquetbolístico que es dinamita para la categoría. Porque están bien entrenados, los planes de juego de Torre son convincentes e Hispano defiende de manera solidaria, especialmente en la presión del balón pero también en la actitud precompetitiva para las rotaciones.



Metió 12 triples de 34 contra un Pilar que iba a zona durante lapsos prolongados, perdió la lucha por el rebote (41 a 35) pero básicamente supo generar 27 pérdidas en el rival por su presión asfixiante y castigar con contragolpes vistosos el lento retroceso bonaerense.



Ahí estuvo la clave. Tiene figuras (Reyes, Louis, Romero, Paz) y segundas guitarras (Zalio, De Miguel, Castillo) que conocen su rol a la perfección. Falta definir qué va a pasar con Fernández Chávez, toda una incógnita a esta altura.



El Rival: Típico equipo bonaerense. Tiene un quinteto titular de mucho nivel, con dos extranjeros (Demogerontas, griego, 17 puntos 11 rebotes y Lowery, yanqui, 14 y 6). Un veterano con mil batallas, Gamboa, y Smaniotti (alero que vino de Obras y que volverá a la A) Y Bruna, base que supo ser jugador de elite y que todavía guarda las mañas y un buen estado físico.





Con eso, da pelea, va a zona, combinada, hombre, confunde, alterna, raspa. Pero no tiene recambio, prácticamente nada, y el partido se le hizo eterno en el Sur más allá del arreón final y de las ganas de seguir luchando. No tuvo solución para Reyes, pero hoy, ¿quién la tiene? Y eso que le hicieron cajón y 1 largo rato, y Romero la tuvo que subir y organizar el juego. Y lo hizo muy bien.



La Figura del Partido: Lucas Reyes. HACE PARECER FÁCIL COSAS QUE SON DIFÍCILES SOBRE EL PARQUET. Es el dueño del equipo en el campo de juego, y está en cada uno de los detalles para hacer mejores a sus compañeros.



Físicamente impecable, cuenta con un primer paso demoledor, si le das medio metro la tira y mete, si lo apretás rompe y toca, y frutilla del postre, va a buscar arriba al base rival y lo desgasta. Ha tenido un mes de enero para guardar en un cuadrito. Líder por juego y por carácter.



El Detalle de Color: La capacidad atlética, de salto y reacción, de un jugador como Thomas Dunnans, que dejó dos destellos estremecedores en el último parcial.





Dos volcadones sumamente espectaculares, estéticos, que levantaron a todo el mundo de los asientos. Parecía que no iba a tener participación, no sabemos bien por qué, pero si este jugador logra afianzarse y sentirse cómodo como se muestra, el potencial Hispanista mete miedo.



No fue su noche: Gamboa, el excelso jugador tucumano que viste los colores de Pilar, ese escolta pícaro y travieso, no tuvo su mejor performance en el Rocha. 9 puntos y 4 asistencias, pero varias pérdidas, enloquecido por el ahogo físico de los Paz y de Miguel (qué buen tiro de tres desde la esquina tiene). Siempre yendo para adelante, positivo, pero sin la explosividad de años mozos…



Lo que se viene: Felicitaciones para la vuelta a los estadios del lado de adentro de Yuti Da Silva; entró con el percutor trabado y las dos que tocó las arrojó de tres, de utilero a jugador y si las metía se caía la cancha. Un chico excepcional como Zuri y Franco Gauna que entraron un ratito porque la parada fue brava y Pilar no sacaba bandera blanca. El 10 de febrero los santacruceños van a Viedma a seguir con la racha, y las buenas sensaciones. No hay nada más adictivo que ganar…


Esta nota habla de:
Más de Locales
EN RADIO NUEVO DÍA 100.9

"No es privatización": el interventor de YCRT defiende el cambio a Sociedad Anónima

"No es privatización": el interventor de YCRT defiende el cambio a Sociedad Anónima
En una entrevista con Radio Nuevo Día 100.9, el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, habló de la transformación de la empresa en Sociedad Anónima. El Estado mantendrá el 51% de las acciones, garantizando su control. La medida busca darle previsibilidad a la empresa, mayor autonomía en su gestión y posibilitar la integración de trabajadores y gremios en el esquema accionario. Se abre un período de 180 días para definir nuevos convenios colectivos.

EN CONFLICTO

Carlos Garzón sobre YCRT: "No habrá paz social con esta privatización"

Carlos Garzón sobre YCRT: "No habrá paz social con esta privatización"
Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, se manifestó en Radio Nuevo Día en contra de la decisión del gobierno nacional de avanzar con la privatización de YCRT. Criticó el debate político en redes y advirtió sobre el impacto social y económico para las 2.200 familias de la Cuenca Carbonífera. Además, cuestionó la gestión del interventor de la empresa y alertó sobre posibles medidas de lucha sindical.