Escandalo

Polémica en el futbol infantil: La reflexión del ClubTalleres frente al escándalo del Boxing Club

Iván Alberoni, presidente de Talleres Río Gallegos, compartió detalles de la denuncia realizada por la institución y las familias respecto a la des-invitación al Torneo de Punta Arenas organizado por el Club Pingüino, resaltando la importancia de respetar el espíritu deportivo.

El presidente de Talleres Río Gallegos, Iván Alberoni, hizo pública una denuncia sobre la des-invitación de su equipo al Torneo de Punta Arenas, organizado por el Club Pingüino.En esta oportunidad la polémica surgió ya que el Atlético Boxing Club, en un acto de exclusividad, manifestó que si el club Talleres iba, ellos no iban a ir. Esta situación afectó a las familias y jugadores que ya estaban emocionados por la oportunidad de viajar y competir en el torneo.



Frente a la pregunta de cómo abordaron la noticia, el dirigente del club cordobés comentó al respecto que: “nosotros queríamos avisarles a los padres, porque los padres estaban perdiendo tiempo trabajando para que los chicos puedan viajar juntando plata. Entonces tuvimos que salir a decir eso, la verdad una pena que pasen estas cosas, no tengo nada en contra del Club Boxing y Pingüino, pero nosotros presentamos todo, nos invitaron a todos los padres, todos ilusionados con los chicos, porque iban a poder viajar para allá y al final no, a los dos días nos mandan ese mensaje, así que me da pena por los chicos”.



Esta no es la primera vez que ocurre una situación como ésta, según el dirigente de Talleres. Destacó que los clubes más grandes suelen tener más poder por su trayectoria. Pero es fundamental respetar a todos los equipos, sin importar su tamaño o historia. Alberoni enfatizó la importancia de mantener el espíritu deportivo y permitir que los niños disfruten del deporte.



“No es la primera vez. Los clubes grandes, hoy tienen mucho poder, tienen 100 años, tienen mucha más trayectoria que cualquier otro club más chico y se lo respeta mucho. Como nosotros también lo respetamos porque tienen su historia acá en el sur, pero no es la primera vez que pasa estas cosas”, comentó el dirigente de Talleres.



Respecto al enfoque de los profesores del club, Alberoni dijo: “A divertirse a jugar, pero sobre todo a respetar. Hay chicos que tienen carácter fuerte, que por ahí le tenés que hablar más, explicarle que es un deporte, que no es con mala intención, uno puede ir fuerte a la pelota, pero siempre con la intención de no lastimar al rival, pero eso siempre suelo hablarles y más siempre antes de los partidos”.



https://www.facebook.com/100063764142712/videos/344547341322971

 


Esta nota habla de:
Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos

Falta de controles, imprudencia al volante y la necesidad de mayor control en la costanera de Río Gallegos
Tras un nuevo episodio de locura al volante que, en la madrugada del miércoles involucró al conductor de una Renault Oroch y motociclistas, se plantea nuevamente la inquietud respecto de los controles en la costanera de Río Gallegos y sobre todo en la noche, donde la alta velocidad es protagonista frecuentemente a la sombra de las autoridades y los vecinos dan cuenta de las caravanas de motos varias veces por semana, pero los incidentes recientemente registrados también dan cuenta de autos e incluso en distintos momentos del día.
SANTA CRUZ DEPORTE

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte

Se realizó la 1° Reunión Ordinaria del Ente Patagónico del Deporte
Con un amplio temario que incluye la reestructuración de las competencias patagónicas, el Secretario de Estado de Deporte y Recreación de Santa Cruz, Ezequiel Artieda, participó en representación de Santa Cruz del primer encuentro del año de las autoridades deportivas de la región.