Turismo Pista

TP: Alan Iserre se incorpora a la clase 2

El piloto riogalleguense radicado en Chaco llega a la divisional intermedia de la mano del equipo de Fernando Cannata.

Alan Iserre será una de las caras nuevas que tendrá la Clase 2 del Turismo Pista en la segunda fecha de la temporada 2023, a llevarse a cabo este 26 de marzo en el autódromo de Concordia. El joven nacido en Río Gallegos acumula experiencia en el automovilismo nacional y viene de ser uno de los protagonistas del campeonato 2022 de la Copa Abarth Argentina.



Con la firma intención de pegar el salto a nivel nacional, Iserre eligió el Turismo Pista como una alternativa más que importante para dar un paso adelante en su carrera deportiva. El piloto residente en La Leonesa, Chaco, llegó a un acuerdo con Fernando Cannata para subirse al Chevrolet Corsa que años atrás supo manejar Lucas Garro. En tanto, Jorge Caruso será el encargado de la motorización.



“Estamos muy contentos de desembarcar en el Turismo Pista porque creemos que es la opción más conveniente para seguir subiendo en el automovilismo nacional. La categoría es numerosa y también competitiva, lo cual será un gran desafío poder estar al nivel que exige la Clase 2. Vamos con un Corsa del equipo de Cannata y los motores de Caruso, así que saldremos a hacer experiencia y conocer bien en profundidad el auto”, manifestó Iserre.

 


Esta nota habla de:
Más de Locales
ECONOMIA ARGENTINA

Tras el escándalo $LIBRA, un economista advierte: "El plan económico de Milei es una burbuja que puede explotar"

Tras el escándalo $LIBRA, un economista advierte: "El plan económico de Milei es una burbuja que puede explotar"
El economista José Vargas, titular de la consultora Evaluecon, analizó en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9 la situación económica de Argentina y advirtió sobre los riesgos de mantener un dólar artificialmente barato, la falta de un plan económico integral y la necesidad urgente de un acuerdo con el FMI. Además, criticó la promoción de un meme coin por parte del presidente Javier Milei, lo que, según él, afectó la imagen del país y las negociaciones con organismos internacionales.

PARA LEER

Logros 2024: la Fundación Banco Santa Cruz benefició a más de 300 estudiantes y 100 docentes

Logros 2024: la Fundación Banco Santa Cruz benefició a más de 300 estudiantes y 100 docentes
La Fundación Banco Santa Cruz presentó su informe de gestión 2024, resaltando sus principales logros en educación, cultura y comunidad. Destacan la firma de un convenio con el Consejo Provincial de Educación para fortalecer la enseñanza secundaria, el desarrollo de programas de innovación educativa y la vinculación entre educación técnica y empleo. También se llevó a cabo encuentros de voluntariado y desarrollo regional, y se renovó la certificación de calidad ISO 9001:2015.