Tn Clase 2

La Clase 2 del TN inicia actividad en Río Gallegos

La clase 2 del Turismo Nacional (TN) de automovilismo empezará este viernes  la actividad en el autódromo José Muñiz, de Río Gallegos, en el marco de la segunda fecha del calendario anual de la categoría.

La división menor tendrá dos tandas de entrenamiento (11.00 a 12.10 y 13.50 a 15.00) y una posterior de clasificación (16.30 a 17.20) que se desarrollará al trazado del José Muñiz, de 4.206 metros de extensión.



El líder provisorio del certamen es el bonaerense Nicolás Posco (Fiesta Kinetic), quien se adjudicó la carrera inaugural en el autódromo Oscar Cabalén, de Alta Gracia, el pasado 19 de febrero. El piloto de Moreno reúne 39 puntos en el torneo.



Segundo en las posiciones está el chubutense Renzo Blotta (Etios), con 35 unidades, mientras que el bahiense Sebastián Pérez (Onyx) está tercero en el campeonato, con 31 puntos.



La clase 3, que encabeza el tandilense Leonel Pernía (Focus), con 39 puntos, iniciará la actividad en pista el sábado con una sesión de entrenamiento, que se extenderá desde las 9.50 hasta las 11.00.



Las carreras de las dos divisionales se llevarán a cabo el domingo. La final de la clase 2 se celebrará desde las 12.20, a 16 vueltas o 35 minutos de duración, mientras que la definición de la división 3 se desarrollará a partir de las 13.35, con 20 giros o un máximo de 40 minutos de competencia.



 



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
DEBATE LEGISLATIVO

Pedro Muñoz sobre el desafuero de Españón y el regreso del presentismo: "Es un retroceso"

Pedro Muñoz sobre el desafuero de Españón y el regreso del presentismo: "Es un retroceso"
El diputado provincial Pedro Muñoz (CC-ARI) analizó la sesión legislativa en la que se debatió el pedido de desafuero del diputado Fernando Españón. Aunque hubo consenso inicial, finalmente el tema fue derivado a comisión, postergando la decisión de fondo. Además, Muñoz criticó el proyecto de ley del diputado Santiago Aberastain que busca reinstaurar el presentismo en la administración pública, calificándolo como una medida "retrógrada" que ya fracasó en el pasado.