Thiago Martínez

Thiago Martínez es el nuevo líder del campeonato de la Clase 2 del Turismo Nacional

El piloto de Río Gallegos comparte la misma cosecha de puntos que su compañero de equipo, el bicampeón Nicolás Posco, a quien aventaja sólo por el desempeño a lo largo de esta temporada en la cual sostuvo mayor regularidad y ese ítem le da una mínima luz sin haber podido correr la final en Buenos Aires por la lluvia y suspensión.

Luego de la disputa de la clasificación y las series del Gran Premio Más Auto Center, Thiago Martinez se convirtió en el nuevo líder del Campeonato Argentino 2023 Río Uruguay Seguros de Turismo Nacional Clase 2, sumando 201 unidades.



Thiago Martinez se convirtió en el nuevo líder del Campeonato Argentino 2023 Río Uruguay Seguros de Turismo Nacional luego de nueve fechas disputadas, sumando 201 puntos hasta el momento a los mandos del Ford Fiesta Kinetic atendido por el equipo Ale Bucci Racing, formación que también brinda su servicio a Nicolás Posco, ubicado en el segundo puesto del certamen sumando 201 unidades.



El empate en unidades entre los compañeros de equipo queda sin efecto ante los resultados deportivos, los cuales favorecen al piloto sureño respecto al Campeón Argentino 2018 y 2020, pues el segundo puesto obtenido por Thiago Martinez el pasado 28 de mayo en el Autódromo General San Martín (Comodoro Rivadavia) le permite estar en la primera posición de la tabla anual que continuará entre los días 22, 23 y 24 de septiembre en el Autódromo Provincia de La Pampa (Toay, La Pampa).



Renzo Blotta (181 unidades); Pablo Ortega (177 puntos) y Alejandro Torrisi (175 unidades) completan las principales ubicaciones del certamen en curso en el cual Bautista Damiani, a los mandos de un Toyota Yaris atendido por Ale Bucci Racing se ubica como el mejor debutante de la temporada. En la misma formación se encuentran Mariano Sala y Cristian Vaira, quienes disputan con el primer ganador del historial de Copa Abarth Argentina dicho privilegio. (APAT.org.ar)


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.