PARA LEER

Derivaciones médicas en la CSS: qué necesitás, cómo pedirlas y dónde hacer seguimiento

La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz detalló el procedimiento para solicitar derivaciones médicas, orientado a garantizar una atención especializada y eficaz. El trámite puede realizarse presencialmente, por correo electrónico o WhatsApp, y requiere documentación médica y personal del afiliado.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Caja de Servicios Sociales (CSS) informó a sus afiliados cómo deben proceder en caso de necesitar una derivación médica para recibir atención especializada fuera de su localidad. Si bien se prioriza el tratamiento en los centros de salud locales, existen situaciones donde se justifica el traslado a otros puntos de la provincia o del país, especialmente para acceder a prácticas de mayor complejidad o atención con prestadores específicos.

Para iniciar el trámite, es necesario presentar el Formulario de Junta Médica de la CSS, debidamente completado por el médico tratante, acompañado de estudios complementarios con sus respectivos informes, fotocopias del DNI del afiliado y del acompañante (si corresponde), la credencial de afiliación, el último recibo de sueldo y, en caso de que el acompañante tenga más de 65 años o lo indique la auditoría médica, un certificado de buena salud.

La documentación puede presentarse de forma presencial en la delegación más cercana, o bien enviarse por correo electrónico a direccionprovincialderivaciones@css.gov.ar o vía WhatsApp al 2966 641851.

Una vez enviada, la solicitud será evaluada por la Auditoría Médica de la institución. La respuesta llegará en un plazo máximo de 15 días hábiles. En caso de ser aprobada, la CSS gestionará los turnos médicos correspondientes y, si aplica, también se organizarán los traslados, el alojamiento y los viáticos necesarios.

Además, los afiliados pueden realizar el seguimiento del trámite a través del portal oficial: css.gov.ar/consultaDerivacion, ingresando simplemente el número de DNI del paciente.

Desde la entidad remarcaron que realizar el trámite correctamente acelera el proceso, evita traslados innecesarios y mejora la atención general a todos los afiliados. Para conocer más sobre el procedimiento, se puede visitar el sitio oficial de la Caja: www.css.gov.ar/derivaciones. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CSS
Obra social provincial

"Dependo de un respirador 24 horas": afiliado denuncia que la CSS no entrega su máscara

"Dependo de un respirador 24 horas": afiliado denuncia que la CSS no entrega su máscara
Rodrigo Ordóñez, vecino de Río Gallegos con distrofia muscular de Duchenne, reclama a la Caja de Servicios Sociales (CSS) la entrega urgente de una máscara para su respirador. Según explicó, hace más de dos semanas que inició el trámite, pero aún no recibe respuesta de auditoría médica. Mientras tanto, utiliza una máscara deteriorada, sostenida con una media para evitar filtraciones, lo que compromete su calidad de vida.
RECLAMO DE ESTATALES

¿Por qué protestan hoy frente a la CSS en Río Gallegos?: esto dicen los gremios

¿Por qué protestan hoy frente a la CSS en Río Gallegos?: esto dicen los gremios
Este jueves por la mañana, gremios estatales y municipales de Santa Cruz se concentraron frente al edificio central de la Caja de Servicios Sociales (CSS) en Río Gallegos. La movilización, que coincide con la segunda jornada de paro docente, reclama contra recortes en las prestaciones de la obra social provincial, incluyendo la reducción de medicamentos y limitaciones en el acceso a consultas médicas.