AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

Desafíos y esperanzas: así comienza la temporada de la FIAT 1600

En declaraciones realizadas al programa "A Toda Velocidad", que se emite por Radio Nuevo Día 100.9 el piloto, Fernando Belmonte, se refirió a las posibilidades de estar presente enla segunda fecha del año.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A pesar de las dificultades económicas y la baja cantidad de autos en pista, la categoría FIAT 1600 planea estar presente en la próxima fecha del automovilismo en Río Gallegos. Fernando Belmonte, en charla con los conductores de "A toda Velocidad", programa de Radio Nuevo Día 100.9 el referente de la categoría, confirmó que al menos siete u ocho autos dirán presente, aunque reconoce que la situación financiera afecta la participación de muchos pilotos.

La FIAT 1600 vuelve al ruedo con expectativas moderadas. Según confirmó Fernando Belmonte en diálogo con la prensa, la categoría contará con un parque automotor reducido en la próxima fecha del automovilismo regional. Aunque algunos pilotos como él no podrán estar presentes por cuestiones mecánicas o económicas, la intención es mantener la categoría activa y fomentar su crecimiento.

Uno de los principales problemas que enfrenta la FIAT 1600 es el costo de los neumáticos. La transición de las cubiertas MTR a las Pirelli supuso un desafío financiero para los equipos. "La MTR era una goma económica, pero de mala calidad. Ahora pasamos a Pirelli, que permite correr dos carreras si el auto está en condiciones, pero el costo es elevado", explicó Belmonte. Se estima que un piloto necesita más de un millón de pesos solo para comenzar la temporada.

El parque de autos podría ser mayor, pero muchos pilotos enfrentan dificultades económicas. "Hay muchos autos listos para salir, pero el problema es la billetera. Sin recursos, no hay forma de correr", detalló Belmonte. Además, algunos pilotos aún están en proceso de construcción de sus autos, lo que también retrasa su participación en la competencia.

A pesar de estos obstáculos, la intención es mantener la categoría viva y atraer más participantes. "Cuando los autos empiezan a hacer ruido, se entusiasman y hacen lo posible por estar", comentó Belmonte, confiado en que con el tiempo se sumarán más corredores.

El calendario tampoco ayuda: tras la próxima fecha, la siguiente carrera será en mayo, lo que deja poco margen de tiempo para los que quieran sumarse. Sin embargo, el compromiso de los organizadores y los pilotos que ya confirmaron su presencia sigue firme.

A nivel general, la situación económica afecta a todas las categorías del automovilismo regional, no solo a la FIAT 1600. La Stock Car también enfrenta problemas de convocatoria y sostenibilidad. A pesar de esto, el automovilismo santacruceño sigue apostando por mantenerse activo, con la esperanza de que el panorama mejore.

Con un inicio desafiante pero con la voluntad intacta, la FIA 1600 espera arrancar su temporada con la mayor cantidad de autos posible. Los organizadores confían en que la pasión por la velocidad y la competencia logren atraer más corredores en las próximas fechas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Automovilismo
TURISMO NACIONAL

Federico Luques logró su primer podio nacional en San Juan: orgullo santacruceño

Federico Luques logró su primer podio nacional en San Juan: orgullo santacruceño
Federico Luques, joven piloto de Comandante Luis Piedra Buena, logró el tercer lugar en la final del Turismo Nacional Clase 2 disputada el domingo en el circuito San Juan Villicum. En diálogo con Radio Nuevo Día, relató su experiencia en un fin de semana inolvidable que lo consagra como una de las promesas del automovilismo regional.
AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

¿Qué se corre este finde en Río Gallegos? 44 pilotos en pista y visitas de Chile

¿Qué se corre este finde en Río Gallegos? 44 pilotos en pista y visitas de Chile
El sábado 12 y domingo 13 de abril, Río Gallegos vivirá una nueva edición del automovilismo deportivo con la disputa del Gran Premio "Automotores Centenario", segunda fecha del calendario 2025 organizada por el Automóvil Club de Río Gallegos. Con 44 autos en pista y la destacada participación de pilotos de Punta Arenas, la competencia promete emociones fuertes en el Autódromo José Muñiz.
Turismo Pista Clase 1

Automovilismo: Los hermanos Bull ya están instalados en Paraná

Automovilismo: Los hermanos Bull ya están instalados en Paraná
Se corre la 3ra fecha del Turismo Pista en la capital entrerriana. El viernes a las 09:50 horas sale a pista la Clase 1 para el primer entrenamiento. Willy y Alexis Bull compartirán pista por primera vez en el automovilismo nacional. Los autos ya se encuentran en los boxes del autódromo Ciudad de Paraná.