Desbarataron banda que robaba cobre en yacimientos petroleros de Santa Cruz: hay varios detenidos y un prófugo
Un megaoperativo policial desarticuló parte de una organización dedicada al robo de cobre en yacimientos petroleros del norte santacruceño. La acción, denominada "Banda del Cobre", se desplegó con 15 allanamientos en Pico Truncado y uno en Caleta Olivia, dejando como saldo siete detenidos, un prófugo y una importante cantidad de elementos secuestrados.
Durante la noche del sábado, fuerzas de seguridad realizaron un amplio operativo en Pico Truncado y Caleta Olivia en el marco de la causa conocida como "Banda del Cobre". Por orden judicial, se concretaron 16 allanamientos simultáneos que permitieron detener a siete personas y secuestrar elementos clave para la investigación. Un octavo integrante de la organización continúa prófugo y es intensamente buscado por la policía.
Las investigaciones, encabezadas por la Dirección de Investigaciones (DDI), determinaron que un grupo de personas se dedicaba a facilitar recursos logísticos, económicos y herramientas a otros sujetos encargados de ingresar a los yacimientos para sustraer el cobre. La estructura funcionaba de forma organizada, afectando gravemente instalaciones petroleras en la zona norte de la provincia.
Secuestros y resultados del operativo
Los allanamientos arrojaron resultados altamente positivos. Entre los elementos incautados se encuentran vehículos con motores adulterados, motosierras, pinzas de corte, escaladores, armas de fuego y una importante suma de dinero en efectivo.
Todo el material secuestrado fue remitido a la sede judicial interviniente, donde se busca determinar la magnitud del perjuicio ocasionado por la organización.
El despliegue contó con la participación de personal de las DDIs de Pico Truncado, Caleta Olivia y Las Heras, además de la División de Canes, la División Infantería y el Grupo de Operaciones Especiales (GOE).
El Estado provincial será querellante
El operativo fue supervisado directamente por el ministro de Seguridad de Santa Cruz, Pedro Prodromos, junto al secretario de Estado Bruno Gómez, y coordinado por el director general de Investigaciones y Narcocriminalidad Zona Norte, Pablo Méndez.
Debido al impacto económico de estos hechos -que obligaron a paralizar pozos y redujeron el cobro de regalías petroleras-, el Fiscal de Estado provincial anunció que se presentará una querella por daños y perjuicios contra los implicados.
La provincia buscará que los responsables respondan con bienes personales por las pérdidas generadas al erario público.
El operativo "Banda del Cobre" continúa abierto y no se descartan nuevos procedimientos en las próximas horas. (Elaborada por El Diario Nuevo Día según información de Truncado Informa)