TURISMO

Desde el 1° de diciembre: Sky retoma su ruta y conecta San Pablo, Santiago y Santa Cruz

Sky Airline retomará desde el 1° de diciembre la ruta que conecta San Pablo, Santiago y El Calafate, con dos frecuencias semanales durante toda la temporada alta. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó que la aerolínea registra reservas alentadoras y que la continuidad del servicio dependerá del desempeño de los próximos meses.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La reactivación del vuelo internacional de Sky Airline despierta fuertes expectativas en El Calafate en vísperas de la temporada de verano. La ruta conecta San Pablo, Santiago de Chile y El Calafate, y tiene un diferencial clave: los pasajeros que parten desde Brasil no deben cambiar de avión en la escala chilena.

"Es un vuelo muy conveniente, porque desde San Pablo no se cambia de avión. Eso nos abre un mundo, nos abre una puerta de acceso distinta a nuestra localidad", explicó la secretaria de Turismo, Julieta Saita, en diálogo con FM Dimensión.

La operación comenzará el lunes 1° de diciembre de 2025 y se mantendrá hasta mediados de marzo de 2026, con dos frecuencias semanales programadas para los lunes y viernes. Para el destino, la experiencia previa ya mostró su potencial como vía de ingreso desde mercados del Pacífico. "Han arribado pasajeros de Centroamérica, de Estados Unidos, de Perú... es realmente una puerta de entrada a otros mercados", señaló. 

Acciones de promoción en Brasil y Chile para consolidar la ruta

Desde la comuna destacaron el acompañamiento institucional realizado a lo largo del año en Chile y Brasil para reforzar esta vía aérea. La estrategia incluyó capacitaciones a operadores turísticos en sedes diplomáticas y la participación del Ente Mixto en workshops binacionales.

"Fue una decisión del Ente Mixto y de nuestro intendente acompañar y gestionar la promoción del destino. Pudimos estar en acciones promocionales propias en el exterior, algo que nos pone muy orgullosos", expresó Saita en el programa "A Diario".

Con la programación 2026 aún en diseño, la continuidad de esta ruta será clave para proyectar nuevas campañas de posicionamiento junto a la aerolínea. 

Reservas en alza y una apuesta a largo plazo para El Calafate

Según adelantó la funcionaria, Sky Airline manifestó su satisfacción con los niveles de reserva registrados durante este mes. Esa respuesta alimenta la expectativa de que la ruta no solo se sostenga, sino que incluso pueda ampliarse.

"Ellos están abiertos a que, si al vuelo le va bien, puedan tomar otros riesgos, como extenderlo en la temporada o sumar frecuencias", afirmó Saita, aunque aclaró que todo dependerá del desempeño de la ruta en los próximos meses.

El desafío, sostuvo, será mantener una alta ocupación y fortalecer el corredor aéreo como puerta estable de ingreso de turistas del Pacífico y del mercado brasileño, uno de los segmentos más estratégicos para El Calafate.

"Nuestro objetivo es que a los vuelos que tenemos les vaya bien, para que la compañía pueda tomar esas decisiones que amplíen la conectividad del destino", cerró la secretaria de Turismo. (Ahora Calafate)

Esta nota habla de: