MUSICA

"Desde el '97 venimos a Río Gallegos sin parar": Bulldog celebra 25 años de "Circo Calesita" este viernes en la capital provincial

Guillermo "Willy" Tagliarini, guitarrista de Bulldog, habló con "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día en la previa del show que brindarán este viernes en Río Gallegos. El músico repasó los 25 años del disco Circo Calecita, destacó el vínculo histórico con el público local desde 1997 y aseguró que la banda mantiene su espíritu autogestivo. También confirmó que llegan con un espectáculo que combina clásicos y canciones poco tocadas, y que siguen trabajando en nuevo material.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

"Otra vez en Río Gallegos", celebró Guillermo "Willy" Tagliarini al aire de Fuera de Contexto, recordando que la banda visita la capital santacruceña desde 1997. "Por lo general, desde ese año tratamos de ir lo más seguido posible... y creo que lo hemos logrado", afirmó.

Este viernes 28 de noviembre, a las 22 horas, Bulldog volverá a subirse al escenario de La Rural, ubicada en San Martín e Hipólito Yrigoyen, en una fecha esperada por su público patagónico.

"Desde el '97 venimos a Río Gallegos sin parar": Bulldog celebra 25 años de "Circo Calesita" este viernes en la capital provincial

Un show que repasa 25 años de historia

La banda llega con un espectáculo especial que celebra los 25 años del disco Circo Calesita. El recital incluirá las 16 canciones del álbum, entre ellas La vida, Fatal destino, Me hablaron de vos y Circo Calesita, además de temas menos tocados que regresan al repertorio.

Tagliarini destacó que Bulldog sigue combinando clásicos con material nuevo:
"Podemos darnos el lujo de tocar canciones que hace tiempo no hacemos, porque tenemos más de 14 discos y seguimos creando".
El músico también confirmó que la presentación tendrá un tecladista invitado que "suma muchísimo" a la propuesta sonora.

Las bandas locales Amentes y Falso Positivo serán las encargadas de abrir la noche, aportando el sonido punk rock de Río Gallegos al comienzo del evento.

Un vínculo real con la ciudad y el trabajo detrás de cada fecha

Sobre su relación con Gallegos, Tagliarini fue contundente:
"Tengo una habitación llena de flyers y recortes, y muchos son de Río Gallegos. La relación con el público es real y recíproca".

Recordó además el esfuerzo que implica cada visita:
"Desde hace meses trabajamos con la producción. Volar a la Patagonia es caro y complejo, pero siempre queremos volver".
Agradeció al productor local y a los fans, destacando que la banda sigue moviéndose con independencia: "Somos gente grande, pero vamos porque nos gusta la música".

Al cierre de la entrevista, dejó un mensaje para los seguidores de la ciudad:
"Un placer hablar con ustedes, gracias por la onda, estén atentos al sorteo de entradas".

Entradas disponibles

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de: