En el reclamo por la quita de fondos para el transporte público, Grasso dijo que los intendentes deben dar una "solución rápida y concreta a los vecinos"
El jefe comunal de Río Gallegos asistió a la comisión de Transporte junto a los integrantes de la Red Federal de Transporte.
Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, asistió a la comisión de Transporte en el Congreso de la Nación y dijo que "si uno tiene que destinar casi el 30% del sueldo para viajar en colectivo, imagínense lo que ocupa el pago de las tarifas en la Patagonia".
El jefe comunal de Río Gallegos fue a la comisión en la Cámara Baja junto a sus pares de la Red Federal de Intendentes. Allí pidieron la creación de un Fondo Federal de Compensaciones para "garantizar una equitativa y federal distribución de las compensaciones tarifarias".
Junto a otros 26 intendentes de todo el país en la comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la Nación, por una justa distribución de fondos para el transporte público de pasajeros entre el AMBA y las Provincias y Municipios.@otharmach@PasseriniOk@pablojavkin pic.twitter.com/GtzBYI6jTW
— Pablo Grasso (@pablograssook) June 4, 2024
Lo hacen luego de que el Gobierno Nacional haya eliminado el fondo compensador para el interior, pero lo aumentó en el AMBA.
"Nosotros no podemos esperar una respuesta nacional o provincial, los intendentes debemos dar una solución rápida y concreta a los vecinos", aseguró desde la comisión.
Grasso dijo que los intendentes "nos ayudamos entre todos" y mencionó el trabajo de un "proyecto federal".
El intendente reclamó por una nueva Argentina "que no sólo debe ser federal en las palabras, sino en el desarrollo de las políticas públicas". Por último, dijo que "el Estado nacional debe dar una mano y respuestas inmediatas".

